Grupo Barberán celebra su 50 aniversario con el reto de alcanzar los 30 millones en 2030 y el encargo de construir viviendas

El grupo empresarial reunió a la familia, trabajadores, clientes y representantes institucionales en un acto conmemorativo por su medio siglo de historia, donde se puso en valor la trayectoria, el crecimiento y los nuevos retos, sin dejar de lado su compromiso solidario.

Francis Mena
Periodista
21 de Noviembre de 2025
Grupo Barberán celebra su 50 aniversario con el reto de alcanzar los 30 millones en 2030 y el encargo de construir viviendas
Grupo Barberán celebra su 50 aniversario con el reto de alcanzar los 30 millones en 2030 y el encargo de construir viviendas

El Grupo Barberán ha celebrado su 50 aniversario con todos los elementos que no pueden faltar en un cumpleaños. La empresa familiar sanroqueña, que nació del esfuerzo y la valentía de dos hermanos, Pepe y Antonio Barberán Cárdenas, es hoy más que una pyme y alcanza los 25 millones de euros de facturación, con más de 200 trabajadores en sus cuatro empresas: Laribar, Sanea2, Avanza360 y Solia. Tras medio siglo, afronta un futuro ambicioso y prometedor, ahora de la mano de sus hijos y apoyado por el nuevo CEO, Javier Villahermosa, con la intención de seguir diversificando el negocio y con el reto de alcanzar los 30 millones en 2030. También se le hizo un encargo por parte del alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix: crear viviendas para el municipio y la comarca.

La celebración tuvo lugar en la Finca Los Pinos, en Sotogrande, donde se reunió una amplia representación de agentes institucionales, empresariales y sociales del Campo de Gibraltar. También asistieron clientes, amigos y trabajadores, una figura muy presente en los discursos y agradecimientos. Abrió el acto el CEO del Grupo Barberán, el algecireño Javier Villahermosa Márquez, quien habló de los comienzos de la empresa fundada por los hermanos Pepe y Antonio en 1975, y de cómo fueron creándose todas las líneas empresariales que hoy conforman una de las empresas familiares más destacadas de la comarca.

Villahermosa también habló del presente y del futuro. Tras prever que este 2025 se alcancen los 25 millones de euros de facturación entre todas las compañías, el Grupo Barberán se marca el objetivo de llegar a los 30 millones antes de 2030, tras mantener una línea de “dos dígitos porcentuales de crecimiento al año”. El crecimiento de las empresas y la diversificación en nuevas líneas de negocio también están entre los planes de la compañía campogibraltareña, “siempre de manera sostenible”. El CEO no se olvidó de colaboradores, proveedores, empresas, instituciones y trabajadores que han hecho posible que el Grupo Barberán sea hoy un referente empresarial.

Tras la intervención del representante de la empresa, y un vídeo que resumió 50 años de historia, llegó el momento para la solidaridad. Eva Ledesma, presidenta de la ONG Proyecto Por una Sonrisa, subió al escenario para hablar del proyecto de lucha contra el cáncer infantil, solicitar apoyo y agradecer el brindado por el Grupo Barberán.

Posteriormente, habló Javier Ros, subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, quien reconoció en nombre de la administración regional la labor de la empresa y, especialmente, la de los actuales dirigentes y sus familias, presentes en el acto. Destacó también su implicación e importancia en la creación de empleo por parte de una empresa que es “un orgullo” de la comarca.

En la actualidad, Grupo Barberán está dirigida por sus seis herederos y lo que comenzó de manera sencilla se ha convertido con el tiempo en un grupo multidisciplinar que abarca varios sectores: Laribar que se dedica a servicios industriales y de construcción, Sanea2 está especializada en limpieza técnica y gestión ambiental, Solia Energías Renovables se centra en la instalación y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos y Avanza 360 desarrolla soluciones integrales de imagen y comunicación corporativa.

El encargo de un alcalde

El alcalde anfitrión, Juan Carlos Ruiz Boix, cerró las intervenciones del acto. Lo hizo con palabras de cariño hacia los fundadores y sus hijos, pero también recordando la importancia y el valor de los trabajadores actuales y de los que han pasado por las diferentes empresas del Grupo Barberán.

En su intervención, solicitó que dentro de las diferentes líneas empresariales, “recuperen la de construcción de viviendas, que hacen mucha falta en San Roque y todas sus barriadas”. “Queremos llegar a los 50.000 habitantes en el municipio y necesitamos viviendas”, dijo.

Junto con miembros de la corporación de San Roque, el alcalde entregó placas conmemorativas en recuerdo del acto e hizo entrega de otras a las viudas de José y Antonio Barberán, con los rótulos de las calles con los respectivos nombres de los fundadores de la empresa.

Hay que recordar que el Pleno del Ayuntamiento de San Roque aprobó por unanimidad la rotulación de una calle en la zona de Huerta Varela, en honor al ejemplar empresario Antonio Barberán. De este modo, desde el Ayuntamiento se reconoce la labor de un sanroqueño vital para el empleo, la economía y las tradiciones.

Archivado en