Guadarranque baja casi un 28% el agua embalsada desde la apertura de compuertas en abril

Desde la empresa pública ARCGISA se señala que este descenso es "normal" ya que "desde abril apenas hay aportaciones" · Los embalses de la comarca están actualmente al 62% de la capacidad total

Periodista
04 de Noviembre de 2025
Captura de Pantalla 2025 11 04 a las 17.28.11

El pasado mes de abril el embalse de Guadarranque superó el 95% de su capacidad total y tuvo que abrir compuertas y desembalsar agua para impedir un posible desborde descontrolado. Un mes antes, el 20 de marzo, ya tuvo que aliviar 0,49 hectómetros cúbicos de agua. Actualmente, el pantano de Castellar de la Frontera está al 67%, es decir ha perdido un 28% en los últimos siete meses. Los embalses del Campo de Gibraltar están ahora al 62%. 

Guadarranque tiene una capacidad total de 88 hectómetros cúbicos y en el parte de embalses.net de esta semana (con datos hasta el 3 de noviembre) aparece con 59 hectómetros cúbicos de agua embalsada, es decir, está al 67,05%. Esto supone una importante reducción tras los meses de verano de 20 hm3. La última semana ha descendido un 1,15% tras bajar 1 hm3. Desde la empresa pública de Agua y Residuos del Campo de Gibraltar, S.A. (ARCGISA) se señala que este descenso es "normal" ya que "desde abril apenas hay aportaciones". 

Sin embargo, las importantes lluvias registradas la pasada primavera mantienen mejores cifras que las preocupantes del pasaso año: en la misma semana de 2024 tenía 26 hectómetros cúbicos, al 29,55% de su capacidad, e incluso mejora los registros de hace 10 años, cuando estaba al 41%.

Datos de Embalses.net 

El otro embalse del Campo de Gibraltar, Charco Redondo, cuenta actualmente con 47 hm3 de una capacidad total de 82, lo que hace que esté al 57,32%. A finales de marzo, tras el mejor periodo de lluvia de los últimos años, registraba 54,77 hectómetros cúbicos de agua, al 69,18% de su total. 

Datos Embalses.net 

En comparación con años anteriores, el pantano de Los Barrios también afronta el otoño en mejores condiciones. En la misma semana de 2024 tenía tan solo 18 hm3, al 21,95%; mientras que hace diez años estaba al 35%, todavía muy por debajo de su mitad.