Guardias civiles del Servicio Marítimo han intervenido más de seis toneladas de hachís en aguas del Estrecho de Gibraltar. El valor de la sustancia aprehendida supera los nueve millones de euros
La aprehensión, que se llevó a cabo durante el fin de semana en dos intervenciones, abortó la actividad de los narcotraficantes que a través de embarcaciones de alta velocidad pretendían introducir grandes cantidades de hachís procedente de Marruecos.
La primera intervención se llevó a cabo el pasado sábado cuando se detectó una embarcación navegando a una milla al Sur de Punta Camarinal, cuyo rumbo y velocidad hizo sospechar que podría estar realizando actividades relacionadas con el narcotráfico.
Rápidamente se activaron patrullas del Servicio Marítimo de Algeciras dando alcance a la embarcación que cambió el rumbo hacia la costa de Ceuta. Al seguimiento de la embarcación se unió una patrulla del Servicio Marítimo de Ceuta provocando que los ocupantes lanzaran los fardos al mar para aligerar el peso y poder huir.
Los Guardias Civiles recuperaron del mar 56 fardos de hachís cuyo peso asciende a más de 2.200 kilos.
La segunda intervención se llevó a cabo al día siguiente, el domingo día 14. Igualmente fue detectada una embarcación realizando actividades sospechosas a una milla del sur de Tarifa por lo que fue activada una embarcación del Servicio Marítimo de Algeciras. La embarcación de la Guardia Civil consiguió dar alcance a la misma que iba ocupada por seis varones y cargada con fardos de arpillería.
El seguimiento activo de los la Guardia Civil a la narcolancha provocó que los ocupantes arrojaran la mercancía por la borda. Los agentes recuperaron 116 fardos que tras ser trasladados a las dependencias oficiales se pudo comprobar que contenían hachís y arrojaron un peso de más de 4.500 kilos.
El peso de las sustancias estupefaciente aprehendidas en las dos intervenciones asciende a 6.700 kilos cuyo valor supera los nueve millones de euros.
Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial.