El interior de la comarca vuelve a concentrarse este domingo "por unas carreteras dignas"

Los tres alcaldes del interior de la comarca hacen un llamamiento a la participación masiva en esta concentración del próximo domingo, 1 de junio, para reclamar el arreglo integral de la A-405

S.D.
29 de Mayo de 2025
El interior de la comarca vuelve a concentrarse este domingo "por unas carreteras dignas". Foto: S.F. / 8Directo.

Bajo el lema 'Por unas carreteras dignas' y desde la Plataforma ciudadana por este propósito, los alcaldes de Castellar, Jimena y Tesorillo animan y piden a la ciudadanía que secunden la concentración del próximo domingo, 1 de junio, por la reforma de la carretera A-405 y el resto de las vías de comunicación que unen el interior de la comarca con el resto de la provincia. Los ayuntamientos implicados en este movimiento ciudadano ofrecerán un autobús gratiuto para acudir a esta concentración de protesta, que comenzará a las 10.30 horas en el punto kilómetrico 21 de la carretera A-405, en el cruce de Tesorillo, punto simbólico de unión de estos municipios, conocido como el de la Venta del Conejo. Los autobuses saldrán a las 09.30 horas desde los distintos municipios.

Los alcaldes de Castellar de la Frontera, Adrián Vaca, Jimena de la Frontera, Francisco Gómez, y San Martín del Tesorillo, Jesús Fernández, junto a la representante de la Plataforma 'Por unas carreteras dignas ya', Encarnación Torres, y el presidente de la junta de distrito de San Pablo de Buceite, Jesús Muñoz, adelantaron en rueda de prensa los detalles para la concentración de este domingo, 1 de junio, a la que animan que participen el mayor número posible de campogibraltareños y campogibraltareñas.

Vaca abordó en primer lugar la urgencia de esta reivindicación: "Estamos cansados de anuncios reiterados, de convocatorias vacías y de promesas de inversiones que nunca se ejecutan", manifestó. "Nos encontramos en un punto de no retorno. Esta situación demuestra la falta de inversión, la desidia y el abandono sistemático que sufre el interior de la comarca". Esta demanda, añadió, se suma a las que se reiteran en distintas mociones en relación a infraestructuras hidráulicas, formación, vivienda, sanidad, educación y la ley de dependencia que, alarma, "acumula listas de espera mientras en otros municipios sí se avanza".

En relación a los presupuestos de la Junta de Andalucía, reclamó "inversiones que no sólo se anuncien, sino que se consignen en los presupuestos y se ejecuten", afirmó. "De lo presupuestado, se ejecuta poco más del 10%. Es intolerable. La ciudadanía ya está harta. Requiere de inversión y de una consignación clara para que esa inversión se ejecute ya. Una carretera que también necesita de su carril bici, Por eso convocamos esta concentración para el 1 de junio”, subrayó.

Por su parte, el alcalde de Jimena, Fran Gómez, se unió al regidor chisparrero, manifestándose así: "Somos punta de lanza y un exponente tanto en el sector forestal, como turístico y agrícola". Sin embargo, la falta de una infraestructura en condiciones, "está secuestrando el desarrollo de nuestros tres municipios. Nos sentimos abandonados por promesas que vienen desde 2018 y que jamás se han cumplido", describió.

Respecto a los encuentros mantenidos con los responsables andaluces en 2018 insistió: "En aquella reunión se prometieron unas inversiones que ahora, años después, simplemente dicen que van a licitar. La A-405 se anunció como prioridad de la Junta de Andalucía, pero seguimos recibiendo solo palabras vacías". En cuanto a la convocatoria, el alcalde jimenato incidió: "Quiero animar a todos a vernos el 1 de Junio el cruce con la confluencia de San Martín del Tesorillo. Es la única carretera que une el Campo de Gibraltar con la Serranía de Ronda". Afeando la actitud de la Junta, Gómez lamentó así "no se nos puede llenar la boca hablando del Campo de Gibraltar para luego no estar con nosotros".

Por otro lado, el alcalde de San Martín del Tesorillo, Jesús Fernández, subrayó la importancia estratégica de la A-405 para el tejido económico de la comarca: "Somos referentes en el sector de los cítricos y aguacates, y necesitamos vías de comunicación acordes a las demandas de las empresas que se dedican a estos sectores, así como al turismo rural. Los empresarios no ven una salida factible a sus negocios si no se mejora la infraestructura existente".

El regidor tesorillero ha hecho hincapié en el mal estado generalizado de las otras conexiones viales de la zona: "Las otras carreteras tampoco tienen ni la anchura ni la accesibilidad necesaria para vehículos normales, y mucho menos para los de gran tonelaje. Es fundamental entender la importancia de la interconexión que tienen estas vías con las principales arterias de la comarca".