Jimena, Castellar y Tesorillo mejoran sus equipamientos en materia de agua y residuos

Las tres localidades del interior campogibraltareño participan en la financiación de la construcción del nuevo edificio que alojará en centro de control de los servicios de ARCGISA

20 de Mayo de 2025
Jimena, Castellar y Tesorillo mejoran sus equipamientos en materia de agua y residuos.

Los convenios reguladores de las tres subvenciones nominativas otorgadas por el Gobierno de España a favor de la Institución Comarcal para el ejercicio 2023, rubricados con fecha 8 de agosto de 2023, con importes de 466.841,67 euros para el municipio de Jimena de la Frontera, 142.002,95 euros en el caso de Castellar y 156.430.51 euros para San Martín del Tesorillo, han representado un importante avance inversor en materia de aguas y residuos en los tres municipios del interior comarcal.

A los 677.018, 65 euros invertidos en diferentes equipamientos en materia de aguas en las tres localidades campogibraltareñas, se une la notable mejora alcanzada con los más de 28.800 euros destinados a adquisición de nuevos contenedores de carga lateral de polietileno para la recogida de los residuos de la fracción resto. 

Dentro de las inversiones en materia de aguas asignadas al convenio para Jimena de la Frontera destaca la adquisición de un equipo impulsor-succionador para el mantenimiento de las redes de saneamiento, junto a un camión basculante de 18.000 kg. En el caso de Castellar, el servicio de aguas vio incrementado su equipamiento con la adquisición de un dumper autocargable 4x4, una miniexcavadora giratoria y un nuevo grupo electrógeno móvil. Por su parte, el convenio para San Martín del Tesorillo ha permitido la adquisición de dos dumper autocargables (de 2500 kg y 1500 kg), un grupo electrógeno móvil, junto a importante equipamiento de compactación (pisón compactador manual, rodillo compactador vibratorio doble y plancha compactadora).

En materia de residuos, la apuesta inversora supone la adquisición de 35 nuevos contenedores de carga lateral de polietileno, destinados a la recogida de la fracción resto en los tres municipios, distribuidos según las diferentes necesidades locales, representando una inversión de 28.823.14 euros (presupuesto de adjudicación).

Por último, las tres localidades del interior campogibraltareño participan en la financiación de la construcción del nuevo edificio que alojará en centro de control de los servicios de ARCGISA, que coordinará el sistema de automatización.