El historiador José Manuel Algarbani, profesor en el IES Carlos Cano de Los Barrios, ha defendido la primera tesis doctoral sobre la Guerra Civil española en el Campo de Gibraltar el pasado 13 de mayo. El acto ha tenido lugar en el salón de grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz. Su trabajo versó sobre la Guerra Civil y la posguerra en la comarca, por la cual el tribunal le concedió sobresaliente cum laude.
Entre las aportaciones de su investigación, el doctorando señaló la importancia de la situación geoestratégica del Campo de Gibraltar, que ha marcado su desarrollo histórico a lo largo de los siglos y que tendrá un papel determinante en los acontecimientos desarrollados durante y tras la Guerra Civil de España. Su carácter de territorio fronterizo le ha conferido una serie de singularidades, lo cual ha sido la piedra angular de esta investigación.
Esta tesis pretende ser no solo una investigación de una parcela inédita de la historiografía de la Guerra Civil, sino que aspira también a que sirva de guión y modelo metodológico que facilite futuros estudios similares, creando marcos comparativos con otras comarcas.
De igual modo, explicó que su tesis pretende contribuir también a "un cambio en el tratamiento que tiene este aspecto en el sistema educativo, sobre todo en las enseñanzas media. Se ha constatado un gran vacío y un desconocimiento casi total del significado histórico que tuvo este episodio histórico en la comarca y en Andalucía en general. Todo ello implica una revisión de la metodología para incorporar este fenómeno también a nuestros libros de texto y que nuestros alumnos estudien la historia de la guerra civil en este territorio tan relevante".