La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha presidido una reunión de trabajo con los representantes de las empresas que integran la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI) junto con el subdelegado del Gobierno andaluz en la comarca, Javier Ros, y los delegados territoriales. El encuentro ha permitido analizar de manera conjunta los principales desafíos del sector industrial en la comarca, así como reforzar las líneas de colaboración entre la administración autonómica y el tejido productivo.
Durante la reunión se abordaron asuntos estratégicos para la competitividad de las grandes industrias del Campo de Gibraltar, entre ellos el absentismo laboral, la disponibilidad de agua y los proyectos de regeneración, así como la necesidad de impulsar la Formación Profesional Dual como herramienta eficaz para mejorar la cualificación y empleabilidad de los jóvenes. Asimismo, las empresas expusieron las dificultades que afrontan por los sobrecostes energéticos o la falta de energía para impulsar nuevo proyectos, así como la competencia desleal en determinados mercados y el impacto del coste de las emisiones de CO₂.
La delegada del Gobierno, Mercedes Colombo, destacó el papel esencial que desempeña la AGI en la economía provincial y de la comarca del Campo de Gibraltar. Afirmó que “la AGI y sus empresas son un motor económico clave para la zona, con un efecto directo en el empleo, la economía, la innovación y la generación de oportunidades”. Mercedes Colombo señaló también que la Junta “seguirá apoyando la colaboración público-privada como vía para impulsar la competitividad y favorecer un entorno estable para la actividad industrial”.
Y reiteró el compromiso del Gobierno andaluz con el desarrollo sostenible del Campo de Gibraltar. “Nuestra prioridad es acompañar a las empresas, facilitar su crecimiento y reforzar un modelo productivo que garantice inversiones, empleo y futuro para la comarca”, añadió.
Por su parte desde la AGI, su presidente Antonio Moreno, en nombre de las empresas, trasladó su agradecimiento a la Junta de Andalucía por la disposición al diálogo y la colaboración continuada. La asociación valoró “la receptividad mostrada por la delegada del Gobierno, por la Junta de Andalucía en Cádiz, y el esfuerzo por acompañar al sector en la búsqueda de soluciones”, subrayando la importancia de seguir trabajando conjuntamente para mantener la fortaleza industrial de la comarca.