La Junta celebra la firma del nuevo convenio del metal en Cádiz: “El mejor de España”

El nuevo texto, firmado tras una huelga activa, garantiza subidas salariales ligadas al IPC, más formación y estabilidad para las subcontratas del sector

Periodista
07 de Agosto de 2025
https://www.facebook.com/plugins/video.php

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha subrayado la importancia que tiene el nuevo convenio del metal de la provincia de Cádiz, firmado este jueves entre la patronal del sector Femca y el sindicato FICA-UGT, que viene a dar "tranquilidad" a las empresas y a los trabajadores. Así, ha calificado este día como "muy importante" después de "un arduo trabajo" en el que "se ha conseguido llegar a una postura conciliadora".

En declaraciones a los medios antes de la firma del nuevo convenio, con vigencia hasta 2031, la consejera ha recordado que la industria auxiliar del metal abarca más de 31.000 trabajadores de forma directa y que este acuerdo generará "un marco de confianza para que las empresas al final inviertan, porque sin confianza no hay inversión".

Además, ha agradecido a ambas partes "la altura de miras" y su "voluntad conciliadora" para alcanzar un acuerdo "de futuro" que se ha negociado durante una "huelga activa" y que ha definido como "el mejor del sector en toda España", mejorando así las condiciones laborales de más de 31.000 trabajadores.

Ha puesto en valor el papel mediador del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía, que a su juicio ha sido una vez más "un instrumento fundamental" en todo el proceso negociador al ejercer sus funciones desde la "neutralidad, la imparcialidad y el respeto a la autonomía de las partes".

Sobre el nuevo convenio, Blanco ha apuntado a que tiene "muchísimas mejoras para los trabajadores", algo que "también recalarán en las empresas", al incrementarse la aportación económica en un 2,8% en 2025, retrotraído hasta enero de este ejercicio, y que "a partir del ejercicio que viene siempre se seguirá con el IPC para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo".

Además, "se apuesta por un empleo estable y de calidad y por la formación cualificada de los trabajadores", algo que para la consejera "es muy importante" para que las empresas "piensen en esa cualificación, en esas competencias que necesitan los trabajadores".

La consejera ha subrayado que el convenio de la industria del metal de Cádiz es "el mejor de toda España".

Unas palabras en las que ha coincidido el secretario de Femca, José Muñoz, quien ha puesto en valor que con este documento "vamos a ser capaces de convencer a los grandes capitales de que la provincia de Cádiz ofrece garantías para invertir". También se ha referido a que el texto es "el convenio de las subcontratas, quienes van a tener certezas para invertir y formar a sus plantillas para poder crecer".

Por su parte, el secretario de FICA-UGT Andalucía, José Manuel Rodríguez Saucedo, ha lamentado la ausencia del sindicato CCOO en la firma del convenio. A preguntas de los periodistas, lo ha considerado "un error sindical". En este sentido, ha instado a Comisiones a que lleve el convenio al Juzgado y que sea éste quien determine si el documento recorta los derechos sociales de los trabajadores.

"Hay que poner en valor este convenio porque garantiza inversiones futuras y beneficia a los trabajadores del metal actuales y a los que vendrán en un futuro", ha apuntado.