La Junta destina 11,3 millones a formación y empleo para 500 desempleados en Cádiz

El programa Empleo y Formación incrementa un 70% la inversión respecto a 2024 y busca superar los 26 proyectos formativos de la anterior convocatoria

20 de Octubre de 2025
La Junta destina 11,3 millones a formación y empleo para 500 desempleados en Cádiz

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, presentó la nueva edición del programa Empleo y Formación, que contará con un presupuesto de 11,3 millones de euros y beneficiará a unas 500 personas desempleadas en la provincia. La inversión supone un incremento de 4,7 millones respecto al año anterior, lo que se traduce en un 70% más que en 2024.

El programa, que se enmarca dentro de las iniciativas de formación para mejorar la inserción laboral, permite que los participantes se formen mientras trabajan percibiendo un salario. La convocatoria, publicada la semana pasada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, está abierta hasta el 24 de octubre para entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro interesadas en desarrollar proyectos de carácter presencial y de un año de duración.

Mercedes Colombo destacó que las bases reguladoras se han actualizado y adaptado a la normativa estatal, lo que permitirá una gestión más ágil y eficaz. Además, se han establecido límites en función del tamaño de los municipios: las localidades de menos de 8.000 habitantes podrán presentar hasta dos solicitudes, mientras que las de más de 50.000 habitantes tendrán un máximo de seis. Para facilitar la ejecución, las entidades beneficiarias recibirán el 100% de la financiación antes de iniciar el proyecto.

Desde 2021, este programa ha invertido 24,7 millones de euros en Cádiz, formando a casi 1.000 desempleados en sectores que van desde la gestión administrativa y atención sociosanitaria, hasta servicios de hostelería y mantenimiento. Cada proyecto deberá incluir como mínimo un certificado de profesionalidad, junto con formación en orientación laboral, emprendimiento e información profesional.

Los interesados pueden presentar sus solicitudes a través de la aplicación GEFOC entidades en la oficina virtual de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.