La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, junto a la delegada territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos e Industria, Energía y Minas, Inmaculada Olivero, y la directora gerente de la Agencia Andaluza de la Energía, Natalia Márquez, inauguraron hoy la jornada práctica “Presentación del Programa de incentivos ‘Cadenas de valor industrial’”, dotada con un presupuesto de 109 millones de euros.
Este programa, que forma parte del Programa de Andalucía FEDER 2021-2027 y se enmarca en la Orden de Incentivos Integrados de Competitividad y Energía en Andalucía (INCEA), está dirigido a industrias andaluzas, principalmente pymes, interesadas en mejorar su competitividad, realizar nuevas inversiones y adoptar medidas de eficiencia energética y uso de energías renovables.
Durante la jornada, las empresas gaditanas pudieron conocer los detalles del programa, que financia hasta el 80% de actuaciones relacionadas con la competitividad industrial y hasta el 65% en mejoras energéticas, con un porcentaje de financiación media entre el 40% y el 60%. Está orientado a sectores como la industria química, metalúrgica, farmacéutica, textil, automoción, aeroespacial, naval, energética y de construcción, entre otros.
Mercedes Colombo destacó la importancia de estas jornadas y el impacto positivo de los incentivos para las pymes e industrias andaluzas. “Animamos al empresariado a aprovechar estas ayudas, que suponen una gran oportunidad para fomentar la innovación y fortalecer nuestras cadenas de valor industriales”, señaló.
Por su parte, Natalia Márquez resaltó la gestión ágil y cercana del programa y subrayó que se trata de un proyecto novedoso y ambicioso que combina, por primera vez, ayudas para impulsar la competitividad empresarial y mejorar la eficiencia energética, generando un beneficio mutuo para las industrias andaluzas.
El sector industrial gaditano, que incluye actividades en el Campo de Gibraltar, la industria naval, aeronáutica, petroquímica, manufacturera y energética, se perfila como uno de los principales beneficiarios de estas ayudas, consolidando a Cádiz como un polo industrial estratégico en España.