La Junta refuerza los servicios de Fisioterapia en Tesorillo y Jimena

Las mejoras incluyen la incorporación de nuevos profesionales, la ampliación de equipamiento técnico y la rehabilitación integral de las salas de Rehabilitación y Fisioterapia de los dos municipios. 

27 de Noviembre de 2025
La Junta refuerza los servicios de Fisioterapia en Tesorillo y Jimena
La Junta refuerza los servicios de Fisioterapia en Tesorillo y Jimena

El Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este ha reforzado los servicios de Fisioterapia de los centros de salud de Jimena de la Frontera y San Martín del Tesorillo, y de los que se benefician también los vecinos de Castellar de la Frontera, San Pablo de Buceite, Torreguadiaro, Guadiaro, San Enrique de Guadiaro y Secadero. Las mejoras incluyen la incorporación de nuevos profesionales, la ampliación de equipamiento técnico y la rehabilitación integral de las salas de Rehabilitación y Fisioterapia de los dos municipios. 

El subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, y la delegada territorial de Sanidad y Consumo en la provincia de Cádiz, Eva Pajares, han visitado ambas salas, junto al gerente del Área, Sergio Calderón, y profesionales sanitarios, para comprobar de primera mano las actuaciones realizadas. Pajares ha agradecido a la Dirección del Área Sanitaria las mejoras realizadas, destacando que la administración ha invertido 105.000 euros en los trabajos de reforma y rehabilitación de las tres salas de Fisioterapia de Atención Primaria con las que cuenta, las dos visitadas más una tercera en la ciudad de San Roque. 

En el caso de Jimena de la Frontera, el servicio se presta en horario de mañana con un fisioterapeuta y un terapeuta ocupacional. Este último profesional es de nueva contratación y es compartido con la sala de San Martín del Tesorillo. Cada día, se atiende en sala a 16 pacientes y otros tres pacientes en sus domicilios.  

En San Martín del Tesorillo, por su parte, se atiende a diario también en horario de mañana a 20 pacientes en el centro y dos en sus domicilios, una tarea que corre a cargo de un fisioterapeuta así como del terapeuta ocupacional compartido con Jimena. La Dirección del Área Sanitaria trabaja ya para incorporar un segundo fisioterapeuta en ambas salas. 

Para ofrecer tratamientos más eficaces y adaptados a las necesidades de cada paciente, ambas unidades han incorporado recientemente nuevo equipamiento, en concreto dos bicicletas, una presoterapia, tres equipos de ondas cortas, unamagnetoterapia, dos TENS portátiles y una diatermia en cada uno de ellas. Los aparatos se han financiado con Fondos MINAP (Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria), un programa del Ministerio de Sanidad de España destinado a mejorar las infraestructuras de atención primaria en el Sistema Nacional de Salud, atendiendo las necesidades materiales que suponen la ampliación y renovación del equipamiento clínico de este ámbito asistencial.

La delegada territorial de Sanidad y Consumo ha destacado que “la renovación del equipamiento supone un salto cualitativo en los tratamientos  disponibles para los pacientes de esta Área Sanitaria, favoreciendo la recuperación funcional y reduciendo los tiempos de rehabilitación”.