La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha anunciado que la administración andaluza ahorrará casi 35,2 millones de euros (35.172.215,80€) a las arcas públicas al recuperar 8 inmuebles vendidos en el año 2014 en Cádiz. Uno de esos edificios es la sede de la Subdelegación del Gobierno en el Campo de Gibraltar, ubicada en la calle Regino Martínez de Algeciras.
Colombo ha expuesto que la Junta paga algo más de 260.000 euros anuales por el alquiler de la sede en el Campo de Gibraltar, por lo que esta adquisión supondrá un ahorro para la administración.
El cómputo global del alquiler de los 8 edificios en la provincia de Cádiz (seis en la capital, uno en Jerez de la Frontera y otro en Algeciras) suma 2,9 millones de euros al año. Cantidad que se elevaría, como ha explicado Mercedes Colombo, a los algo más de 3,4 millones de euros al año al llegar 2034 por el incremento del 1,5% anual. “Los cálculos nos muestran que este acuerdo va a suponer para la provincia de Cádiz un ahorro global de 35,1 millones de euros (35.172.215,80€) que hubiéramos tenido que seguir pagando hasta 2034 en el caso de no haber llevado a cabo esta recompra”, ha resaltado la delegada, quien ha añadido que el ahorro por el alquiler de estas sedes permitirá disponer de más recursos en ámbitos como lo Social, la Educación o la Salud.
Además de la sede de la Subdelegación, la Junta ha vuelto a comprar un total de ocho edificios en la provincia de Cádiz. En la capital gaditana son seis los inmuebles vendidos en el año 2014 y que se han vuelto a adquirir: los de la Delegación del Gobierno en Cádiz; el edificio de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, y de Universidad, Investigación e Innovación; la sede del Instituto Andaluz de la Mujer; la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte; la Agencia AGAPA y Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural; y la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y FP. Por otro lado, el de Jerez se trata de la Agencia Tributaria, Consejo Andaluz de Relaciones Laborales y Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.
Este acuerdo supone la recompra por 328 millones de euros de 70 inmuebles en toda Andalucía que pertenecían al Gobierno andaluz y que supondrán un ahorro de más de 100 millones globales a las arcas autonómicas. En este punto, Mercedes Colombo ha recordado que en 2014 el Gobierno de la Junta de Andalucía, con María Jesús Montero como consejera de Economía y Hacienda, “alcanzó un acuerdo para conseguir liquidez para la Junta, una alianza en virtud de la cual vendía 70 inmuebles a un fondo de inversión, edificios que, en su inmensa mayoría eran y son sedes territoriales del Gobierno andaluz en las distintas provincias, y en las que trabajan en torno a 8.600 funcionarios y empleados de la Junta de Andalucía”.