La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha vuelto a poner en servicio la estación de bombeo La Viñuela, dañada por el temporal de agua que afectó al Campo de Gibraltar el pasado 18 de marzo, cuando la sala de bombas quedó anegada. El presupuesto de los trabajos ha superado los 250.000 euros.
El subdelegado Javier Ros y el delegado territorial en la provincia, Francisco Moreno, han tenido ocasión de visitar la estación y comprobar el estado actual de las instalaciones, donde se han realizado operaciones de vaciado del agua que inundaba la sala sótano, se han secado los motores de las válvulas de impulsión y se han hecho pruebas de funcionamiento.
Por otro lado, los equipos nº2 y nº4, que estaban fuera de servicio debido a las grandes pérdidas que presentaban por sus empaquetaduras, así como oscilaciones de sus ejes en funcionamiento, han sido reparados por completo. También se ha reparado el equipo nº1, que presentaba un agarrotamiento, despegue del cabezal e incluso rotura de anclaje.
En los trabajos llevado a cabo se ha incluido la limpieza de la bocana mediante medios mecánicos, retirando los caballones de sedimentos existentes que dificultaban la entrada de agua a vertedero o lugar de acopio que indicó la titularidad. Asimismo, se ha procedido a la limpieza de los fangos/lodos del aljibe mediante medios mecánicos y manuales en una profundidad de al menos 1,60m. Con ello se ha logrado que la zona de aspiración de las bombas esté lo más limpia posible aminorando el efecto de los sedimentos más finos en los elementos de roce y desgaste de los equipos. En ambas limpiezas se han añadido trabajos auxiliares para poder terminar la actuación y poner operativa la instalación.
Ros y Moreno han destacado la importancia de que esta estación de bombeo vuelva a funcionar para así garantizar el abastecimiento de la población del Campo de Gibraltar, reservando en parte los volúmenes embalsados en las presas de Guadarranque y Charco Redondo mediante el aprovechamiento de caudales del río Guadiaro en los meses del año en los que es posible su captación.