El sindicato Jupol ha hecho pública su más cordial bienvenida a los funcionarios de Policía que se incorporan al Campo de Gibraltar, jurados y de prácticas que se van a unir a "una lucha sin cuartel, lucha que mantenemos desde hace muchos años, sin que los políticos y la propia Institución policial reconozcan, para no descubrir que miran a otro lado dejando pasar el tiempo por si eso lo arregla, con falsas promesas y otras prioridades, para no reconocer su desidia".
El sindicato recuerda que desidia es: trabajar sin chalecos antibalas, porque faltan en la comarca unos 500; estar en la frontera con África más importante de Europa sin medios, recursos ni apoyos. "No hay coches, ni dinero para arreglarlos, a veces no habrá ni folios para entregar una copia de una denuncia a un ciudadano y tras la apertura del nuevo CIE, faltarán más de 150 policías en la zona, por lo que taparán boquetes sacándote de tu servicio, aquí lo que cuenta es la estadística, estar callado para que no te expedienten, e irte a casa de una pieza", advierte a los recién llegados.
"Volver a casa, porque aquí la vida de un funcionario vale poco... no te pongas delante de un narco aunque te lo manden, aprenderás de los policías de calle cómo hacerlo bien, porque si te matan, sueltan 25.000 euros y se van a la calle, los jefes de los narcos se fugan con sus millones a Marruecos y a ti por tener un accidente terminas expedientado, se te va a mirar con lupa. Atacan a funcionarios de prisiones, fiscales, amenazan a jueces, morimos o terminamos heridos".
El sindicato JUPOL está comprometido a luchar contra todo y todos estos, para que el trabajo de los policías nacionales sea digno, reconocido y sientan el respaldo de "lo único verdadero en esta selva, el compañero".
"Sin duda merecerá la pena este reto, bienvenidas y bienvenidos a las Comisarías más duras de España". concluye.