La Junta señala al 2025 para proyectos como la Ciudad de la Justicia y un nodo digital pionero

Ros destaca el "impulso" dado en 2024 a los proyectos que "necesita" el Campo de Gibraltar

28 de Diciembre de 2024
La Junta señala al 2025 para proyectos como la Ciudad de la Justicia y un nodo digital pionero. Foto: El subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros. - JUNTA DE ANDALUCÍA.
La Junta señala al 2025 para proyectos como la Ciudad de la Justicia y un nodo digital pionero. Foto: El subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros. - JUNTA DE ANDALUCÍA.

El subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, ha puesto en valor el "impulso" que la Junta de Andalucía, con el Gobierno de Juanma Moreno, ha dado a lo largo de este 2024 a los proyectos que "necesita" en la comarca.

En una nota, Ros ha puesto en valor la "presencia constante" de los miembros del Gobierno Andaluz en el Campo de Gibraltar a lo largo de todo el año, ya que ha indicado que "cada semana tenemos en la zona a un delegado territorial de la provincia y las visitas de la delegada, Mercedes Colombo, o la de los consejeros han sido frecuentes, desde el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, al resto de miembros del Gobierno andaluz".

En este sentido, ha mostrado su "satisfacción" por la labor que se viene haciendo, ya que "tenemos un equipo comprometido con nuestra tierra que ha hecho que a lo largo de este 2024 muchos proyectos al fin hayan podido ver la luz". Como ejemplo el subdelegado ha recordado que ahora Algeciras cuenta con una nueva Oficina de Empleo para prestar un servicio integral a sus usuarios gracias a una inversión que ha superado los 928.000 euros; a lo que se unen dos nuevos CADE en la comarca por más de 1,1 millones de euros, uno en Algeciras y otro en la localidad de La Línea.

Además, la Operación Holmes ha permitido a la Junta recuperar inmuebles como la sede de la Subdelegación en el Campo de Gibraltar, lo que supone un ahorro importante en alquiler, y se ha dado un "gran impulso" a los trabajos del nuevo estadio municipal de La Línea, que ha contado con una aportación de la Junta cercana a los seis millones de euros. A esto se une, según Ros, la culminación del Centro de Interpretación Paco de Lucía, que ha contado con aportación de la Junta y que fue inaugurado la pasada semana.

Igualmente, ha apuntado a los avances en el sector San Roque del Área Logística Bahía de Algeciras después de que se hayan invertido 18 millones de euros en las dos primeras fases de urbanización de los suelos, así como a los 1,6 millones de euros en la Ruta del Estrecho, que conecta Eurovelo con Tarifa, mejoras en las carreteras de la comarca o las respuestas a demandas históricas de los centros educativos.

En este sentido, ha recordado que en este 2024, precisamente, se ha vuelto a incrementar la oferta formativa en la comarca, con nuevos ciclos de FP que miran al futuro, como el relacionado con el hidrógeno verde, además de que hay una asignación extraordinaria de 6,5 millones de euros para la provincia para actuar inmediatamente en centros educativos para equipamientos y mejora de instalaciones, muchos de ellos en el Campo de Gibraltar.

Ros también ha señalado que las políticas en materia de empleo han sido "la gran apuesta de este 2024", con más de 100 millones que se han destinado en la provincia para los distintos planes y para la modernización y puesta en funcionamiento de las nuevas oficias del SAE, destacando el Plan Especial para el Campo de Gibraltar y Barbate, dotado con 4,5 millones de euros.

Igualmente, ha hecho referencia a la sanidad señalando que el hospital de La Línea se ha convertido en Hospital Universitario y tanto el centro linense como el Punta Europa de Algeciras se han incorporado a la FP dual.

Además, ha recordado que en materia de inversiones han comenzado ya los trabajos para la mejora de la eficiencia energética del hospital algecireño por 16,7 millones de euros, se ha puesto en marcha en Algeciras un nuevo acelerador lineal de electrones por algo más de dos millones de euros y se han hecho mejoras en centros de salud de la comarca, entre otras actuaciones.

Así, el subdelegado de la Junta en la comarca ha indicado que el próximo año será el de "la consolidación de otros importantes proyectos e infraestructuras gracias a los presupuestos aprobados, que prevén importantes aportaciones" para la Ciudad de la Justicia de Algeciras, el Centro de Salud de La Bajadilla, la construcción de un nuevo Centro de Día para los mayores de Algeciras, el Complejo de Servicios Sociales del Cobre (Algeciras) o un centro residencial para Taraguilla, en San Roque.

En materia de Fomento las cuentas del próximo año contemplan nuevas mejoras en la A-405 entre Jimena y Castellar, la A-383 en el Polígono El Zabal de La Línea o un nuevo plan de choque de refuerzo de firmes que incluye actuaciones en vías como la A-381. A esto se van a unir mejoras en el Puerto de La Atunara, en La Línea, donde se va a construir un cuarto de Armadores.

El empleo seguirá siendo una prioridad y se va a continuar mejorando oficinas como las de Jimena o Tarifa. Además, de cara a comienzos de año se ha previsto en la estación marítima de Algeciras la apertura de un nodo de emprendimiento digital pionero para aplicar las últimas tecnologías a la mejora de la logística portuaria, un centro incluido en el proyecto Redes de emprendimiento digital del Programa Retech que cuenta con una inversión de tres millones de euros.

"Tenemos un Gobierno andaluz que está demostrando ser sensible y cercano, que ofrece estabilidad y confianza y que da respuesta a las necesidades de nuestra comarca", ha concluido el subdelegado.