La Línea 100x100 busca fórmulas para poder impulsar una nueva edición del Plan Cádiz Marcha en 2025

Desde el partido aseguran que pese al difícil contexto económico de la Diputación, "es posible articular una nueva convocatoria de este programa"

17 de Junio de 2025
Imagen de archivo de una rueda de prensa en el salón de plenos de La Línea.

El grupo provincial de La Línea 100x100 ha iniciado una ronda de trabajo interno con el objetivo de garantizar la continuidad, también este año 2025, del denominado Plan Cádiz Marcha que impulsa la Diputación de Cádiz, a pesar de las limitaciones presupuestarias de la institución provincial. "Si existe compromiso por parte de todas las áreas implicadas, aún hay margen para activar una nueva edición de este programa que ha demostrado ser una herramienta útil para generar empleo, mejorar infraestructuras y dinamizar la economía local de numerosos municipios de la provincia", ha asegurado el vicepresidente 5º de la Diputación y responsable del Área de Desarrollo Local, Sebastián Hidalgo.

El propio Hidalgo ha mantenido, recientemente, una reunión de trabajo con técnicos de la Diputación de Cádiz a objeto de analizar posibles escenarios que permitan diseñar y poner en marcha una nueva edición del plan "sin comprometer la estabilidad financiera de la institución provincial".

"Una de las vías más viables que se están estudiando consiste en la utilización de partidas presupuestarias que no serán ejecutadas en su totalidad a lo largo del año", apuntó Hidalgo. Y es que según datos de ejecución presupuestaria, la Diputación suele situarse en torno al 70-80% de ejecución anual, lo que podría permitir la reasignación de recursos para financiar una nueva convocatoria del Plan Cádiz Marcha.

Desde La Línea 100x100 se ha querido reconocer públicamente "la implicación" de los servicios económicos de la Diputación, cuyo papel resulta "clave" en el análisis de posibilidades técnicas y presupuestarias. Asimismo, se ha puesto en valor "la disposición de los equipos técnicos y su esfuerzo constante por aportar soluciones, en el incierto panorama económico que se le presenta a la Diputación Provincial de Cádiz tras la aprobación de la liquidación del presupuesto con las reglas fiscales en vigor"

El grupo provincial de dicho partido localista insiste en que el Plan Cádiz Marcha ha sido, en anteriores ediciones, "un ejemplo de colaboración institucional y eficacia en la gestión, permitiendo inversiones concretas en municipios que, de otro modo, tendrían serias dificultades para acceder a financiación extraordinaria". Además, su impacto ha ido más allá del plano económico, "generando cohesión territorial y fortaleciendo el tejido social y productivo local".

Para La Línea 100x100, renunciar a esta herramienta en 2025 sería algo "muy negativo para la provincia", especialmente en un contexto en el que los municipios siguen reclamando apoyo directo "para abordar proyectos estratégicos". Por ello, dicho partido reitera su voluntad de trabajar "incansablemente" para que la iniciativa pueda reeditarse este año, confiando en que el resto de grupos "actúen con responsabilidad" y se sumen a este objetivo.

"El Plan Cádiz Marcha no es solo un programa de inversiones. Es una palanca de progreso, cohesión y esperanza para muchos municipios. Habrá que seguir trabajando en nuevas iniciativas creativas, para intentar sacar adelante este plan tan necesario", concluye Sebastián Hidalgo.