La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar celebró este 21 de noviembre el Día del Pueblo Gitano Andaluz, una efeméride instaurada por el Parlamento de Andalucía para recordar la llegada de los primeros gitanos a la comunidad y destacar su aportación histórica, social y cultural.
El acto estuvo presidido por Susana Pérez Custodio, acompañada por la vicepresidenta delegada de Bienestar Social, María Teresa García León. También participaron el vicepresidente Manuel Abellán y las ediles de San Martín del Tesorillo y San Roque, Teresa Mena y Rocío Fernández, junto a destacados representantes de la comunidad gitana.
Durante su intervención, Pérez Custodio reafirmó el compromiso de la institución con la plena inclusión del pueblo gitano y puso en valor las iniciativas impulsadas desde Bienestar Social y el Plan Integral para la Comunidad Gitana de Andalucía. Subrayó la necesidad de promover políticas que, “desde el respeto cultural”, permitan avanzar en los ámbitos educativo, formativo y laboral, además de continuar trabajando para “romper estereotipos y eliminar cualquier forma de rechazo o exclusión”.
Por su parte, García León destacó los valores culturales del pueblo gitano y dedicó emotivas palabras a la homenajeada, Dolores Flores Jiménez, de quien resaltó su ejemplo de integración, arraigo y talento como mujer y artista campogibraltareña. Recordó el trabajo que se desarrolla desde el Programa de Integración de la Comunidad Gitana de Andalucía (PICGA) y reiteró su compromiso de combatir las causas de exclusión aún existentes.
El homenaje póstumo a Dolores Flores Jiménez, figura emblemática del flamenco de la comarca, se convirtió en el momento central de la jornada. La ceremonia incluyó la proyección de un vídeo con testimonios y vivencias personales de la artista. La conmemoración culminó con una Zambomba Flamenca organizada por la Mancomunidad, con la participación de la agrupación de Manuel Peralta y “Jerez en Navidad”.
