La Mancomunidad rendirá homenaje a Dolores Flores y celebrará una Zambomba Flamenca por el Día del Gitano Andaluz

El acto, enmarcado en la “Experiencia Cultural”, incluirá la lectura del manifiesto institucional y diversas actividades para poner en valor el legado del pueblo gitano en la comarca

19 de Noviembre de 2025
La Mancomunidad rendirá homenaje a Dolores Flores y celebrará una Zambomba Flamenca por el Día del Gitano Andaluz
La Mancomunidad rendirá homenaje a Dolores Flores y celebrará una Zambomba Flamenca por el Día del Gitano Andaluz

La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar ha anunciado la celebración de una Zambomba Flamenca como cierre de los actos programados por el Día del Gitano Andaluz, que tendrán lugar el próximo viernes 21 de noviembre dentro de la iniciativa “Experiencia Cultural”.

La vicepresidenta de Bienestar Social, Empleo y Formación, María Teresa García León, presentó la propuesta, que forma parte del programa Innova Campo de Gibraltar, financiado por la Diputación de Cádiz.

La conmemoración se desarrollará en la sede institucional del Parque de las Acacias, donde tendrán lugar varias actividades destinadas a destacar la historia, el legado y la aportación del pueblo gitano en Andalucía. Durante el acto se procederá a la lectura del manifiesto institucional y se rendirá homenaje a la sanroqueña Dolores Flores Jiménez, reconociendo su trayectoria personal y su contribución a la comunidad campogibraltareña.

Como cierre de la jornada, a partir de las 13:30 horas, se celebrará una Zambomba Flamenca con la participación de dos agrupaciones: una comarcal y otra jerezana, que aportarán el ambiente festivo propio de estas fechas.

En su intervención, García León invitó a la ciudadanía, y especialmente a la comunidad gitana de la comarca, a participar en esta jornada, destacando la relevancia de compartir un día dedicado a reconocer la riqueza cultural y el arraigo histórico del pueblo gitano en Andalucía. La celebración se alinea, además, con el compromiso de la Mancomunidad con la plena inclusión y con la declaración institucional del Parlamento de Andalucía, que fija el 22 de noviembre como fecha oficial de la llegada del pueblo gitano a tierras andaluzas.

La vicepresidenta recordó la conexión de esta iniciativa con otras acciones impulsadas desde el Área de Bienestar Social y el Plan Integral para la Comunidad Gitana de Andalucía, orientadas a promover el respeto cultural, la igualdad de oportunidades y la ruptura de estereotipos, así como a favorecer la convivencia entre culturas.