Más de 23.700 alumnos de segundo ciclo de Infantil y Primaria comienzan el curso en el Campo de Gibraltar

El próximo día 15 será el turno para el alumnado que curse Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Adultos, mientras que el día 22 comenzará el curso en las enseñanzas de régimen especial

09 de Septiembre de 2025
Imagen del primer día de curso de 2025. Más de 23.700 alumnos de segundo ciclo de Infantil y Primaria comienzan el curso en el Campo de Gibraltar

Más de 23.700 alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria comienzan este miércoles, 10 de septiembre, las clases en los colegios del Campo de Gibraltar. El próximo día 15 será el turno para el alumnado que curse Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Adultos, mientras que el día 22 comenzará el curso en las enseñanzas de régimen especial (Música, Danza, Artes Plásticas, Diseño, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Arte Dramático e Idiomas).

Concretamente, este día 10 comienzan las clases 6.678 alumnos de segundo ciclo de infantil, muchos de los cuales acceden por primera vez a los centros escolares, y 17.112 alumnos de Primaria, que comprende los cursos de primero a sexto.

Algeciras es la localidad con más alumnos, 10.915 en ambas etapas etapas; seguida de La Línea, con 5.715; San Roque con 2.582; Los Barrios con 2.227; Tarifa con 1.287; Jimena 613, Castellar 234 y San Martín del Tesorillo con 217.

En el caso de Algeciras, son 3.004 alumnos los que comienzan su etapa en segundo ciclo de Infantil (3-6 años) y 7.911 en Primaria; mientras que en la Línea hay 1.679 en segundo ciclo de Infantil y 4.036 en Primaria.

En el caso de San Roque, los alumnos de segundo ciclo de Infantil que comienzan el curso son 730 y 1.852 en Primaria. En cuanto a Los Barrios, hay 599 en Infantil y 1.628 en Primaria, y en Tarifa 374 en Infantil y 913 en Primaria.

En lo que se refiere al resto de municipios, 176 alumnos empiezan Infantil en Jimena y 437 lo hacen en Primaria; en Castellar hay 63 y 171 alumnos, respectivamente en estas etapas y el San Martín del Tesorillo 53 y 164, respectivamente.

A pesar del descenso del alumnado y por séptimo curso consecutivo el Gobierno andaluz volverá a apostar por el refuerzo de la plantilla docente con la puesta en marcha de las medidas impulsadas por los acuerdos con las organizaciones sindicales y patronales tanto de la red pública como de la concertada, las sostenidas con fondos públicos. Son 478 los refuerzos en la plantilla pública para un total de 15.441 docentes en la provincia de Cádiz.

Específicamente, los docentes y monitores especialistas para la atención al alumnado de necesidades educativas especiales crece en 36 profesionales, hasta alcanzar la cifra de 1.966, 467 más respecto al 2018, un 31,2% de incremento.

Asimismo, este curso la Consejería culmina el proceso de equiparación salarial de los docentes andaluces con la media nacional, alcanzado por unanimidad en las mesas sectoriales, que beneficia tanto a los docentes de la red pública como de la concertada Esta medida ha supuesto una inversión de 256,8 millones de euros.

El Gobierno andaluz ha destinado alrededor de 900 millones de euros en ayudas a las familias andaluzas en el ámbito escolar. De esta manera más de un millón de familias en la región recibirán una ayuda media de 820 euros para el curso escolar. Incluye aspectos como las becas, la gratuidad del primer ciclo de infantil, las bonificaciones del servicio de comedor y resto de servicios complementario, el transporte escolar o la gratuidad de los libros de texto en las enseñanzas obligatorias, con una inversión de 8,4 millones que permite que se beneficien unos 129.652 estudiantes gaditanos.

En la provincia, los servicios complementarios aumentan en este curso con cuatro centros más que ofrecen aula matinal hasta alcanzar los 238 y dos centros más tienen autorizados el comedor escolar, en total 290. Son 242 centros los que cuentan con actividades extraescolares. La previsión de usuarios del comedor escolar es de unos 21.500 alumnos, alrededor de 14.400 en aula matinal y supera los 8.500 en extraescolares. Estos servicios mantienen su precio respecto al curso pasado.

En lo que se refiere a las infraestructuras en Andalucía, con vistas al curso 2025/26 se finalizarán o han finalizado un total de 247 obras en centros educativos, con un presupuesto 51,64 millones de euros. De estas intervenciones se beneficiarán cerca de 104.000 estudiantes matriculados en estos centros, que verán ampliadas o mejoradas sus instalaciones.