El 94,92% del alumnado que se ha presentado este mes a la Prueba de Evaluación de Acceso a la Universidad (PEvAU) ha aprobado en el Campo de Gibraltar. Desglosando estos datos, en el Campus Bahía de Algeciras ha pasado la prueba el el 94,7% de las 642 mujeres presentadas y el 95,227% de los 481 hombres.
La mejor calificación de la PEvAU en el Campo de Gibraltar la ha obtenido Rafael Gutiérrez Díaz, del CDP La Inmaculada de Algeciras, con un 13,950. Además, su nota es la tercera más alta de toda la provincia de Cádiz, solo lo superan los alumnos Nuria Santabárbara Cantos, de la Compañía de María, y Antonio Gómez Bustos del IES La Bahía, ambos en San Fernando, quienes han alcanzado la máxima nota posible, un 14, y Lucía Fernández de Villavicencio Delgado, del IES Juan Sebastián Elcano de Sanlúcar con un 13,975.
En general, el 96,28% del alumnado que se ha presentado este mes a la Prueba de Evaluación de Acceso a la Universidad (PEvAU) ha aprobado en la provincia de Cádiz esta fase de acceso y tendrá la posibilidad, hasta el 30 de junio, de presentar su solicitud para matricularse en alguna de las casi 5.000 plazas de los 44 grados y 21 dobles grados que oferta la Universidad de Cádiz para el próximo curso.
El vicerrector de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Cádiz, Manuel Sánchez, ha dado la enhorabuena a los 5.742 estudiantes que han aprobado la fase de acceso, con un porcentaje "levemente superior" al de 2022, cuando la tasa se situó en un 95,84%.
Sánchez ha subrayado que en esta edición "las mujeres han brillado más" al exponer que "entre las diez mejores notas, siete corresponden a alumnas". Para los que han suspendido en esta prueba, el vicerrector les ha animado a presentarse a la convocatoria extraordinaria, que será del 11 al 13 de julio.
Por campus, el de Puerto Real, ha logrado el porcentaje mayor de aprobados, con el 97,17% de los estudiantes presentados --97,02% de los 704 alumnos presentados y 97,29% de las 922 alumnas--. En el Campus de Cádiz ha aprobado el 96,8% --el 96,94% de las 818 mujeres y el 96,63% de los 682 hombres--. Por último, en el Campus de Jerez han superado con éxito las pruebas el 95,86% del alumnado, el 95,64% de las 986 mujeres y el 96,16% de los 729 hombres.
Tras la publicación esta mañana de las calificaciones, arranca la fase de presentación de solicitudes, en la que cada alumno formalizará una única petición para todas las universidades públicas de Andalucía entre el 22 de junio y el 30 de junio. El procedimiento es online, a través de la plataforma de Distrito Único Andaluz (DUA), accesible desde la web principal de la Universidad de Cádiz.
Los estudiantes deben tener en cuenta, como ha recordado el director General de Acceso y Orientación de la UCA, que la solicitud de preinscripción se efectuará de forma telemática y es única para todas las universidades andaluzas. Este año, la Universidad de Cádiz ha editado y subido a su canal de Youtube un vídeo explicativo.
Según la programación prevista, la primera lista de adjudicación se publicará el 6 de julio, la segunda lista de adjudicación se conocerá el 14 de julio, mientras que la tercera será el 21 de julio.