La medicina estética ya no es cosa de ricos

La doctora linense Miriam Vera Ben aborda la situación de la medicina estética en el Campo de Gibraltar: "Tengo directoras de bancos y farmacéuticas, pero también tengo limpiadoras de Gibraltar y asistentas sociales, tengo pacientes de todos los tipos"

IMG 8699
Periodista
29 de Septiembre de 2024
La doctora Miriam Vera Ben en su clínica de la calle Real de La Línea. Foto: Belén Jiménez/8Directo. 
La doctora Miriam Vera Ben en su clínica de la calle Real de La Línea. Foto: Belén Jiménez/8Directo. 

La medicina estética ya no es cosa de ricos. Ni tampoco los "retoques" corresponden a una determinada edad. El mundo de la medicina estética está cambiando y el Campo de Gibraltar está siendo testigo de esta evolución. 

"Tengo pacientes que trabajan en casas asistiendo a familias, pero también tengo a las dueñas de esas casas", ha compartido la doctora Miriam Vera Ben en una entrevista para 8Directo. En una sala decorada con colores pasteles, cremas y certificados, la linense ha abordado la situación de la medicina estética en el Campo de Gibraltar.  

Ubicada en la calle Real de La Línea, Veraben Clinic lleva siete años ofreciendo tratamientos de medicina estética en la comarca. La propietaria de esta clínica, Miriam Vera Ben, es doctora con más de 20 años de experiencia, incluyendo un largo período como facultativa de urgencias en el Hospital de La Línea antes de abrir su centro. 

Con un precio medio de 150 euros, Veraben Clinic ofrece un amplio catálogo de tratamientos médico estéticos, que van desde una higiene facial, hasta el más actualmente demandado, rellenos de glúteos... En la actualidad el ácido hialurónico en los labios y la miomodulación del tercio superior de la cara (la llamada toxina botulínica), son los tratamientos más demandados en la clínica linense.

La doctora Miriam Vera Ben en su clínica de la calle Real de La Línea.
La doctora Miriam Vera Ben en su clínica de la calle Real de La Línea. Foto: Belén Jiménez/8Directo. 

Según un informe de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) en 2023 el perfil de los pacientes se centró en las mujeres (69%), frente a los hombres (31%). Tanto para ambos géneros, las edades suelen rondar entre los 35 a los 54 años. En el caso de Veraben Clinic el grueso de sus pacientes se encuentra en la franja de edad que va desde los 40 a los 60 años, aunque también reciben usuarias menores de 30 años, según ha asegurado la propietaria de la clínica a 8Directo

La mayoría de las pacientes del centro de la doctora Vera Ben son mujeres que trabajan en todos los ámbitos, desde directoras de bancos y farmacéuticas, hasta limpiadoras de Gibraltar y asistentas sociales. "Suelen ser mujeres trabajadoras que ahorran un dinero para dedicárselo a uno mismo. La medicina estética no es barata, pero quien en un momento dado quiere consumirla puede llegar a hacerlo", ha considerado la propietaria. 

En el estudio de la Sociedad Española de Medicina Estética también se puede observar que el espectro de edad del paciente se amplía: en 2023 el país ha experimentado un aumento de las más jóvenes (de 16 a 25 años) y de personas mayores de 45 años. Unos datos que ha corroborado desde su clínica Miriam Vera Ben: "En los últimos años, a raíz de la pandemia he notado que han venido muchas madres preguntando por tratamientos para sus hijas menores de 25 años y algunas de ellas me han pedido hacer un relleno de labios a sus niñas que no tienen ni 18 años", ha expuesto la doctora linense, quien ha añadido que en su clínica no hacen tratamientos invasivos a menores de edad. 

La doctora Miriam Vera Ben en su clínica de la calle Real de La Línea.
La doctora Miriam Vera Ben en su clínica de la calle Real de La Línea. Foto: Belén Jiménez/8Directo. 

Tras la pandemia, la medicina estética ha experimentado un incremento en la demanda a raíz de las redes sociales y el uso de los filtros. "A mi clínica me han llegado chicas jóvenes con fotografías suyas con filtros de Instagram. Una chica vino pidiendo que no quería ninguna línea entre el pómulo y el labio, eso es imposible de hacer, ya que es un tratamiento que va en contra de la naturalidad humana", ha comentado. "Los pacientes que tienen alteraciones en la visión de su cuerpo y demás son pacientes que no hay que tratarlos", ha añadido. "Los filtros no son reales y la medicina estética nunca va a conseguir esa cara que muestran", ha ratificado. 

"El problema está cuando le decimos que es imposible hacerlo y deciden acudir a otra persona que no es médico estético", ha sentenciado la doctora, quien ha asegurado que el intrusismo laboral en el mundo de la medicina estética puede llegar a ser muy perjudicial. "Cuando veo en redes sociales cursos que ofrecen 200 horas y ya eres médico estético, la verdad es que me escandaliza", se ha sincerado. "Tengo la sensación de que hay mucha gente que le han dicho que inyecte en determinadas partes sin saber que, por ejemplo, por ahí pasa un vaso sanguíneo, que si metes ácido hialurónico y se atora la artería, te puedes quedar ciega o necrosar la nariz", ha añadido Vera Ben, quien ha reconocido que la medicina estética tiene sus riesgos hasta para un profesional. 

El tema económico es una de las principales causas que llevan a las usuarias a acudir a una persona sin formación cualificada para realizar sus tratamientos. "La gente no acude a profesionales por el tema del dinero", ha señalado la doctora. "Si tuviesen los precios similares, la gente acudiría a un médico estético, pero el problema es que no podemos abaratar los precios debido a que tenemos que pagar unos gastos para poder hacer nuestro trabajo, que a una persona que lo está haciendo fuera de la ley no le piden", ha añadido. 

La linense ha mostrado su preocupación al intrusismo y lo que puede afectar a la salud y a la armonía facial. "En un futuro, nos tendremos que inventar cirugías para solucionar los excesos de esta época de post pandemia", ha concluido

La doctora Miriam Vera Ben en su clínica de la calle Real de La Línea.
La doctora Miriam Vera Ben en su clínica de la calle Real de La Línea. Foto: Belén Jiménez/8Directo.