Médicos y enfermeros de Urgencias Extrahospitalarias del Campo de Gibraltar se forman en atención al parto

Unos 24 profesionales sanitarios del Campo de Gibraltar han participado en la formación, priorizando a aquellos que trabajan en municipios o zonas de población más alejados de los dos centros hospitalarios de la comarca, como Facinas, Tahivilla, Bolonia, San Enrique de Guadiaro, Jimena o Castellar

Europa Press
03 de Noviembre de 2025
Médicos y enfermeros de Urgencias Extrahospitalarias del Campo de Gibraltar recibiendo formación de atención al parto. - JUNTA DE ANDALUCÍA
Médicos y enfermeros de Urgencias Extrahospitalarias del Campo de Gibraltar recibiendo formación de atención al parto. - JUNTA DE ANDALUCÍA

Médicos y enfermeros de las Urgencias Extrahospitalarias (DCCU y Dispositivos de Apoyo de Urgencias de Atención Primaria) de los centros de Atención Primaria de las Áreas sanitarias del Campo de Gibraltar Este y Oeste han participado en una actividad formativa sobre atención al parto extrahospitalario, con el objetivo de estar entrenados para poder responder ante una situación de parto de urgencia, proporcionando a la mujer y al recién nacido todos los cuidados necesarios hasta su traslado al hospital más cercano.

Según informa la Junta en una nota, el curso se enmarca además en los objetivos formativos del Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias, un instrumento del Servicio Andaluz de Salud responsable de orientar y marcar las pautas a seguir en la atención a las urgencias y emergencias en la comunidad.

La actividad, desarrollada a través de Iavante de la Fundación Progreso y Salud de la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias, ha sido impartida por cinco profesionales médicos y enfermeros/matronas de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061 de Sevilla.

En total han sido 24 los profesionales sanitarios del Campo de Gibraltar que han participado en la formación, 12 por cada Área Sanitaria, habiéndose priorizado a aquellos que trabajan en municipios o zonas de población más alejados de los dos centros hospitalarios de la comarca, como Facinas, Tahivilla, Bolonia, San Enrique de Guadiaro, Jimena o Castellar de la Frontera.

Los principales contenidos del curso, según ha indicado la Junta, han sido, entre otros, aprender a identificar una situación de parto extrahospitalario, conocer el mecanismo de parto y asistir adecuadamente a un parto espontáneo, adquirir conocimientos básicos para realizar una cesárea, conocer los pasos esenciales para realizar una correcta asistencia al niño y aplicar correctamente el test de APGAR, que es la evaluación rápida de la salud de un recién nacido que se realiza inmediatamente después del nacimiento.