El servicio ferroviario entre Madrid y Algeciras volvió a fallar este viernes, con un nuevo retraso significativo que afectó al tren procedente de la capital, que llegó a su destino con una demora de una hora y tres cuartos. Este nuevo incumplimiento de los horarios anunciados por Renfe no es un caso aislado, sino una muestra más de una situación que se repite con frecuencia y que indigna cada vez más a los usuarios.
Los continuos retrasos en la línea Madrid-Algeciras se han convertido en una fuente habitual de quejas por parte de los viajeros, que ven cómo se incumplen los horarios sin que se ofrezcan soluciones efectivas.
El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha vuelto a denunciar un nuevo incumplimiento de los horarios anunciados por Renfe, después de que en el día de ayer el tren procedente de Madrid con destino a Algeciras. "Cada vez que se producen retrasos -explica el primer edil- recibo mensajes o llamadas de ciudadanos, ya sea directa o indirectamente, denunciando una situación que se repite casi a diario. España entera se está quejando del servicio que ofrece Renfe, un servicio que sin lugar a dudas se encuentra peor que nunca en su historia, pero que en lo que se refiere a la conexión entre Madrid y Algeciras merece un capítulo a parte", ha expresado el alcalde de la ciudad.
"Cada billete que expide Renfe es un contrato con el usuario y esa relación contractual es incumplida una y otra vez por la empresa teniendo que asumir el viajero las consecuencias de la dejadez del Gobierno a la hora de ofrecer soluciones, que nunca llegan", ha añadido.
El regidor algecireño concluye señalando la "necesidad imperiosa" de actuar en las conexiones férreas con el resto de la península y el resto de Europa, ya que su actual estado "no sólo provocan perjuicios en el transporte de viajeros, sino que siguen siendo uno de los principales frenos al desarrollo de la producción industrial del arco de la bahía y del puerto de Algeciras".
Quejas por la situación de la A-7
El alcalde de Algeciras ha lamentado también que un accidente de circulación volviera a colapsar en la mañana del viernes la autovía A-7 en su sentido hacia La Línea de la Concepción, al tiempo que ha trasladado sus deseos de una pronta recuperación al motociclista que ha resultado herido en este percance vial.
La primera autoridad municipal algecireña se ha preguntado “cuántos accidentes más tienen que producirse para que el Gobierno actúe de una vez por todas en la mejora de esta infraestructura viaria, vital para el día a día del Campo de Gibraltar. Lo del caos circulatorio puede ser hasta secundaria cuando vemos jornada tras jornada que no dejan de sucederse los accidentes, con el riesgo que ello implica para las personas”.
“Ahora es más necesario que nunca que el Ministerio de Transportes y Movilidad intervenga de manera decidida y solucione de una vez por todos los problemas de la autovía, ampliando el tablero en el tramo comprendido entre Algeciras, Los Barrios y San Roque, lo que permitiría disponer de un carril más para la circulación de vehículos en cada sentido, al igual que es perentorio contar con los dos túneles de acceso a la ciudad, uno por sentido, en dirección a Málaga. Todo esto, además de mejorar la fluidez del tráfico de vehículos, aumentaría los niveles de seguridad en esta carretera”, subraya Landaluce.