Pacma envía un escrito al Ayuntamiento de Algeciras para pedir un protocolo ético para cerdos vietnamitas

Hace un año varios vecinos de Algeciras denunciaron la presencia de cerdos vietnamitas en la ciudad

Europa Press
18 de Marzo de 2025
Cerdos vietnamitas en la zona de Los Pastores. Imagen de archivo.

El Partido Animalista Pacma y la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (Faada) han remitido un escrito a diversas administraciones andaluzas, solicitando la implementación de un protocolo ético de gestión poblacional para cerdos vietnamitas en la comunidad.

Durante el año 2024, como ha informado el partido animalista en una nota de prensa, se reunieron en varias ocasiones con el Director General de Política Forestal de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, con el Director del Instituto Andaluz Caza y Pesca, y con el Jefe de Servicio de Gestión del Medio Natural de la Delegación Territorial de Málaga; con los que hubo un primer contacto, y que instaron a trasladar esta misma propuesta a los Ayuntamientos implicados, a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y también a la Consejería de Agricultura.

En esta ocasión, la propuesta ha sido enviada a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, la Diputación de Cádiz y Málaga, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), así como al Consistorio de Algeciras (Cádiz), y a los ayuntamientos malagueños de la capital, Fuengirola y Mijas.

Actualmente, la gestión de la población de cerdos vietnamitas en Andalucía "se está realizando mediante métodos letales", una práctica que PACMA y Faada consideran "ineficaz, contraproducente y éticamente inaceptable".

Ambas organizaciones proponen una alternativa legal y ética, amparada por el Real Decreto 216/2019, que contempla la habilitación de centros de recogida y mantenimiento, "garantizando el confinamiento seguro de los animales mediante su esterilización, identificación y control sanitario".

El modelo de gestión propuesto ya se ha aplicado con éxito en Cataluña, donde la colaboración entre administraciones, veterinarios y organizaciones de protección animal ha permitido la recogida y gestión controlada de estos animales en centros autorizados.

Asimismo, han solicitado una reunión conjunta con todas las administraciones implicadas para "abordar cuestiones esenciales relacionadas con la gestión poblacional de los cerdos vietnamitas en Andalucía".

Durante el encuentro, se buscará conocer la situación actual de los cerdos vietnamitas en la región y acceder a los datos de censos disponibles; establecer criterios de trabajo conjunto entre las organizaciones y las administraciones, orientados al desarrollo de un protocolo ético, y consensuar métodos de implantación que garanticen una gestión ética y eficaz.

Desde Pacma y Faada han insistido en que "la sociedad demanda métodos de control respetuosos con la vida animal" y que este protocolo no solo facilitaría la colaboración ciudadana, sino que también "mejoraría la imagen de las administraciones locales y autonómicas".

Ambas organizaciones han reiterado "su disposición a colaborar y asesorar en la implementación de estas políticas, en beneficio de los animales, el medio ambiente y la ciudadanía".