Plan de Sostenibilidad Turística del Destino Inteligente: 2,5 millones y 22 proyectos para la comarca

La Mancomunidad inicia una ronda de visitas a las localidades vinculadas a las actuaciones del citado plan que se ejecutarán entre 2025 y 2026

15 de Abril de 2025
La Mancomunidad inicia una ronda de visitas a las localidades vinculadas a las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística del Destino Inteligente Campo de Gibraltar.
La Mancomunidad inicia una ronda de visitas a las localidades vinculadas a las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística del Destino Inteligente Campo de Gibraltar.

La vicepresidenta de Turismo de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, May Gallego Gavira, ha mantenido un encuentro con el alcalde de Castellar, Adrián Vaca, junto a otros miembros del gobierno local, dando inicio a una ronda de visitas al conjunto de municipios en los que se ejecutarán los proyectos contemplados en el Plan de Sostenibilidad Turística del Destino Inteligente Campo de Gibraltar, una ambiciosa iniciativa alineada con los objetivos de desarrollo sostenible del sector turístico y que impulse la Institución Comarcal.

Las actuaciones incluidas en el citado Plan están programadas para su ejecución y desarrollo durante los ejercicios 2025 y 2026, contemplándose las visitas locales efectuadas y los encuentros institucionales realizados como pasos iniciales y coincidentes con la redacción de los diferentes proyectos técnicos.

Junto a Castellar de la Frontera, los municipios de San Martín del Tesorillo y Jimena también han formado parte de la agenda de trabajo de la presente jornada, en la que han participado las concejalas Teresa Mena y Nerea García, por San Martín del Tesorillo y el alcalde de Jimena de la Frontera, Francisco Gómez y el delegado de Turismo, Ángel Gómez.

En estos tres municipios del interior comarcal, el Plan de Sostenibilidad Turística contempla la ejecución de obras de peatonalización y conexión urbana-rural en zonas de especial interés turístico.

Las intervenciones incluidas en el Plan serán ejecutadas por la Empresa de Transformación Agraria, TRAGSA, y supondrán una inversión total de 1.142.000 euros, que además contempla otros seis proyectos centrados en la conservación y mejora del entorno natural del Campo de Gibraltar, como son la protección integral del sistema de dunas del Parque Natural del Estrecho ante el cambio climático; la recuperación del hábitat de fauna y flora en el humedal del paraje natural de la Playa de los Lances; la instalación de eco-contadores para el control de acceso a zonas singulares de los parques naturales; la instalación de miradores para la observación de recursos naturales; el desarrollo de una aplicación para calcular la huella de carbono del sector turístico y promover su compensación mediante reforestación y la mejora integral y equipamiento turístico de las vías verdes y senderos de la comarca.

Otros datos sobre el Plan de Sostenibilidad Turística del Destino Inteligente Campo de Gibraltar

Las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística están integradas dentro de los ejes de Transición verde y sostenible y mejora de la eficiencia energética, pilares fundamentales del citado Plan de Sostenibilidad, que cuenta con una dotación total de 2.500.000 euros para la ejecución de 21 proyectos en toda la comarca.

El plan responde a una estrategia basada en la metodología de Destinos Turísticos Inteligentes y está alineado con los criterios de la Comisión Europea, garantizando que las inversiones contribuyan a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Su diseño y priorización ha sido fruto del consenso con los agentes sociales y económicos del Campo de Gibraltar y con los ocho ayuntamientos de la comarca.

Cabe destacar que esta subvención ha sido articulada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España y la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, y está financiada por la Unión Europea, a través de los fondos NextGeneration EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, componente 14, inversión 1 (CI14.1.2).