El PP alerta en Algeciras del grave deterioro de la ganadería extensiva

Los populares mantienen reuniones con ganaderos del Campo de Gibraltar y proponen un plan nacional con ayudas directas, menos burocracia y medidas contra incendios "ante la inacción del Gobierno"

25 de Agosto de 2025
Lorena Guerra, Gallardo y Landaluce en rueda de prensa. Titular: El PP alerta en Algeciras del grave deterioro de la ganadería extensiva

El Partido Popular ha mostrado su preocupación por el estado crítico de la ganadería extensiva en el Campo de Gibraltar, durante un encuentro celebrado en Algeciras con representantes del sector. La portavoz de Agricultura del PP en el Senado, Lorena Guerra, junto al portavoz en el Congreso, Pedro Gallardo, y el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, denunciaron la falta de medidas por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusan de "dar la espalda" a los ganaderos.

Los populares señalaron que, desde la llegada de Sánchez a la Moncloa, España ha perdido más de 3,1 millones de cabezas de ganado, lo que ha provocado un encarecimiento de la cesta de la compra y ha puesto en riesgo la economía rural. Acusan al ministro de Agricultura, Luis Planas, de haber convocado una sola vez en siete años el Foro de Diálogo de la Ganadería Extensiva, lo que a su juicio refleja el escaso interés del Ejecutivo por el sector.

Entre las propuestas del PP destaca la creación de un Plan Nacional de apoyo a la ganadería extensiva, centrado en: reducir la burocracia, aumentar las ayudas directas, fomentar el relevo generacional, e integrar la actividad ganadera en la prevención de incendios. 

“El pastoreo es la herramienta natural más eficaz para limpiar el monte. Con la caída de la ganadería, se acumula biomasa y aumenta el riesgo de incendios catastróficos”, explicó Gallardo.

Asimismo, el PP reclama rebajas fiscales inmediatas, seguridad jurídica y la defensa de razas autóctonas, como el vacuno Retinto, apoyado por la Junta de Andalucía con la primera ayuda histórica a esta especie.

Los populares también exigieron al Gobierno central que refuerce el Programa Nacional de Vigilancia de la Lengua Azul y coordine una respuesta eficaz con las comunidades autónomas, veterinarios y organizaciones agrarias. Criticaron el “silencio” del ministro ante esta crisis sanitaria, y valoraron el compromiso de la Junta andaluza, que cubrirá el 50% del coste de vacunas y servicios veterinarios para los ganaderos afectados.

El PP concluyó advirtiendo que la situación de la ganadería en España ya constituye un problema nacional y reafirmaron su compromiso de seguir defendiendo al sector desde el Congreso y el Senado.