La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha participado este domingo en el inicio de la campaña de recogida de firmas para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez la puesta en marcha de un plan de bonificaciones en la autopista de la Costa del Sol, al igual que ya ha hecho en otros territorios y que supondría para los usuarios de esta vía un ahorro de dinero y también de tiempo, al descargar de tráfico la A7.
"Los malagueños no podemos ser los 'paganinis' del Gobierno de Pedro Sánchez y María Jesús Montero; los malagueños no podemos ser los que pongamos nuestro bolsillo a disposición de las prebendas, las contrapartidas y todo aquello que esté dispuesto a dar Pedro Sánchez a cambio de mantenerse en el sillón de La Moncloa", ha enfatizado, según ha informado la formación en una nota de prensa.
En Mijas, junto a la alcaldesa, Ana Carmen Mata, ha comenzado esta campaña que pretende sumar a todos los vecinos de Málaga y Algeciras a una exigencia "que es de justicia". Esta localidad, ha recordado Navarro, donde no llega el Cercanías y donde el colapso de la A-7 es un hecho casi diario, "es ejemplo de lo que supondría un plan de bonificaciones en el peaje".
Según la presidenta provincial del PP, tanto Sánchez como Montero "dicen no a los malagueños y sí a otros territorios. Pero no nos vamos a callar y vamos a seguir exigiendo lo que es de justicia porque Málaga no es más que nadie, pero tampoco menos". En este punto, ha subrayado que el agravio "tiene que terminar".
Así, ha criticado que el Gobierno central "se ha negado en varias ocasiones" a aplicar este tipo de ayudas, "y lo ha hecho sin justificación alguna pese a que estamos convencidos de que hacer más accesible el peaje supondría un trasvase de vehículos desde la A-7", y ha incidido en el nivel de colapso diario que sufre esta vía a consecuencia de los elevados precios del peaje, "el más caro de España por trayecto".
Navarro ha añadido que la formación política lleva dos años pidiendo al Gobierno de España las mismas bonificaciones que ya disfrutan los usuarios de otras autopistas, como es el caso de la AP-9 en Galicia. "Pero en Málaga, Pedro Sánchez y María Jesús Montero sólo quieren recaudar, sin invertir ni un sólo euro", ha lamentado, al tiempo que ha incidido en los más de 30 millones de euros al año que las arcas del Estado ingresan en concepto de impuestos por el uso del peaje.
Una cifra a la que hay que sumar los más de 5.500 millones de euros en impuestos que recibe el Gobierno de España "del bolsillo de todos los malagueños", una cifra que "crece cada ejercicio por ser una provincia pujante, que crece en población y que lidera la economía por ser polo de atracción de inversores y empresas".
La presidenta ha puesto como ejemplo la autopista gallega, donde si se hace el trayecto de ida y vuelta, únicamente se paga la ida y, además, hay un 50% de descuento adicional de la tarifa en la ida para todos los conductores habituales, sean trabajadores, estudiantes o personal sanitario que la utiliza más de 20 veces al mes: "Si se aplicara aquí sería mucha gente la que se estaría ahorrando gran parte de lo que tiene que pagar pero también las caravanas infernales que tenemos casi todos los días".
Por último, la máxima dirigente provincial del PP ha animado a todos los malagueños a sumarse a esta justa reivindicación mediante la recogida de firmas iniciada por el partido a través de las mesas que se instalarán a pie de calle en diferentes puntos de la provincia de Málaga y Algeciras y a través de las redes sociales.
