Pocas cosas cambian a la vuelta de las vacaciones, si acaso la tez más bronceada de políticos y periodistas que acuden a las ruedas de prensa que dan inicio al nuevo curso político. La confrontación entre el PSOE y el Partido Popular en todos los ámbitos y a todos los niveles apenas se ha tomado vacaciones. A la rueda de prensa del senador y el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, le siguió minutos después la del diputado y alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, que junto a la secretaria general de los socialistas algecireños, Rocío Arrabal, analizó la actualidad, acusó a Alberto Núñez Feijóo de "secuestra la soberanía nacional" y cargó contra el gobierno andaluz de Juanma Moreno por su gestión contra la violencia machista y la sequía.
Ruiz Boix hizo un repaso, de lo nacional a lo comarcal, pasando por lo autonómico y lo provincial, de los temas más comentados en una rueda de prensa que duró más de cuarenta minutos. Tras cargar contra Feijóo -al que llamó en varias ocasiones Fakejóo- y sus esfuerzos por ser presidente de la nación, el diputado miró a la Junta de Andalucía para criticar la gestión del popular Juanma Moreno Bonilla. Mostró la "absoluta repulsa" de los socialistas hacia los últimos casos de violencia de género como el asesinato confirmado en Chipiona y la investigación abierta en Jerez, y anunció que el Grupo Socialista “ha registrado ya la solicitud de un Grupo de Trabajo en nuestra tierra ante la oleada de terror machista”. “Moreno Bonilla no se pone al frente del problema para responder con más medidas, más contundencia, más eficacia, el Gobierno andaluz no está haciendo lo suficiente y les ha fallado a esas 13 mujeres asesinadas y a sus familias”, señaló el sanroqueño al tiempo que acusa a la Junta de mantener “el supuesto yugo de Vox que los obligó a abandonar las políticas de lucha contra violencia machista y asumir su filosofía”.
Las políticas de agua y la sequía también sirvieron a Juan Carlos Ruiz Boix para atizar al gobierno autonómico del PP. "La política del agua de Moreno Bonilla es esperar que llueva", sentenció. En lo que respecta al Campo de Gibraltar, el socialista reclamó “un destino claro de esos fondos para actuaciones emergentes como las 17 obras declaradas de interés autonómico en 2020 que no han sido ejecutadas”, entre ellas la presa de Gibralmedina. "El contrato de asistencia técnica de esta presa para la comarca fue adjudicado en el año 2020 y tenía un plazo de ejecución de 18 meses. Este ha finalizado por tanto en abril de 2022 y ya deberíamos contar con el proyecto definitivo para la construcción”, abundó para preguntar “qué ha hecho Moreno Bonilla desde entonces porque desde abril de 2022 han transcurrido 17 meses en los que no sabemos qué han hecho”. Sin embargo, el diputado del PSOE por Cádiz ha defendido que el Ministerio de Transición Ecológica está "impulsando actuaciones, con trabajos de mejoras en embalses y presas, estaciones de bombeo, pozos y adecuaciones en tomas de riego".
Gibraltar, cordura y acuerdo
El diputado nacional del PSOE también se refirió también a la polémica sobre Gibraltar. En lo único que coincidió con el senador Landaluce fue en vincular a parte de lo que está ocurriendo en las últimas semanas con las próximas elecciones en el Peñón. Ruiz Boix lamentó los incidentes que afectan a pescadores de la zona e insistió que “el PSOE defiende la propuesta del Ministerio, la queja formal trasladada”, para reclamar a su vez “volver a la cordura y que todos los protagonistas alcancen ese acuerdo de Zona de Prosperidad compartida, de manera que estos incidentes no enturbien las buenas expetactivas de acuerdo que existían”.
El socialista hizo referencia al Pacto de Nochevieja y la importancia de que las negociaciones llguen a buen puerto por el bien de "los más de 14.000 personas que trabajan en Gibraltar" con el fin de la Verja, la equiparación de las pensiones de los españoles, la pesca y el medioambiente".

Arrabal, contra el gasto al monumento a la Legión
La portavoz del Grupo Municipal Socalista en el Ayuntamiento de Algeciras, Rocío Arrabal, ha lamentado hoy en la rueda de prensa que, en el inicio de curso político, el Ayuntamiento de Algeciras siga con “muchas tareas pendientes” y "con un alcalde que ha estado todo el verano ausente de los verdaderos problemas de los vecinos y vecinas de la ciudad”. "Para el mantenimiento de los centros educativos y para poner contenedores de basura nuevas no hay dinero pero sí para levantar un monumento a la Legión que va a costar 10.000 euros", criticó la socialista.
La falta de desbroce, los atascos en El Rinconcillo, la falta de servicio de autobuses a las playas, o la "falta de implicación" en el grado del colegio Los Pinos han sido otras de las críticas de Arrabal a la gestión municipal durante el verano.