El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha denunciado que la empresa supramunicipal Arcgisa subirá los recibos de agua en torno a 15 euros al año, tras un nuevo incremento de los cánones de regulación y de utilización del agua de la Junta Andalucía, solo en el Campo de Gibraltar.
Ruiz Boix ha hecho estas declaraciones tras la celebración del Consejo administración de Arcgisa, en la que se ha informado de que la Junta de Andalucía ha incrementado el canon de regulación y también la tarifa de utilización del agua, y solamente en la demarcación de hidrográfica del Campo de Gibraltar
El alcalde ha cifrado la subida en unos tres euros al trimestre, lo que supone los 15 euros al año, y ha criticado que estas tarifas no se apliquen en otras demarcaciones, como por ejemplo la de la vecina Costa del Sol.
En el Consejo de Administración de Arcgisa, la presidenta, Susana Pérez Custodio, ha dado cuenta de “una decisión que Moreno Bonilla, el presidente de la Junta de Andalucía, ha trasladado con motivo del incremento desmedido del canon de regulación, y también de un incremento desproporcionado sobre la tarifa de utilización del agua en la demarcación hidrográfica del Campo de Gibraltar”.
El alcalde critica que estas subidas “solo afectan al Campo de Gibraltar y no afecta a otras cuencas andaluzas, por ejemplo a la cuenca mediterránea de la vecina de la Costa del Sol”.
Esa repercusión “puede ser de más de tres euros al trimestre puede suponer un incremento de una media de 15 euros al año de esos nuevos impuestos de Moreno Bonilla, el mismo presidente del Partido Popular que promete la bajada de impuestos, tarifas y tasas y que luego realiza totalmente lo contrario”.
Señaló también la complicidad de “la presidenta del Partido Popular de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio, así como de sus socios de La Línea 100 × 100, de Los Barrios 100 × 100 y de San Roque, 100 × 100, cuatro partidos que desde que dirigen desde junio del año 2023 la Mancomunidad han colocado ya cuatro subidas de los servicios públicos de residuos y de agua en la comarca”.