Sanz da su apoyo a agentes que luchan contra el narcotráfico y pide la zona de especial singularidad para Cádiz

Europa Press
20 de Mayo de 2025
Sanz da su apoyo a agentes que luchan contra el narcotráfico y pide la zona de especial singularidad para Cádiz. Foto: FRANCISCO J.OLMO/EUROPA PRESS.
Sanz da su apoyo a agentes que luchan contra el narcotráfico y pide la zona de especial singularidad para Cádiz. Foto: FRANCISCO J.OLMO/EUROPA PRESS.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha trasladado este martes su apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que luchan contra el narcotráfico, en especial en la provincia de Cádiz, para la que ha vuelto a reclamar la declaración de zona de especial singularidad al considerarlo "una auténtica necesidad".

Así lo ha manifestado a los medios antes de participar en Cádiz en el II Congreso Nacional Terrorismo y Prisión, donde ha exigido también que se considere profesión de riesgo la labor de los efectivos de las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad del Estado.

"Nunca van a estar solos. Estaremos y estamos todos con ellos", ha manifestado Sanz, quien ha abogado por "arrimar el hombro" y "trabajar unidos", además de señalar que "tenemos que cumplir definitivamente con los objetivos de una provincia que necesita respuestas, medios y apoyos".

Así, ha apuntado a que se haga "de manera definitiva" esa declaración de la provincia de Cádiz como zona de especial singularidad, algo que "tantas veces se ha aprobado en el Parlamento de Andalucía, en el Congreso y en el Senado" y que, en palabras del consejero, es "una auténtica necesidad".

A esto, ha sumado la declaración de profesión de riesgo de estos efectivos, lamentando que "se mantiene una ley en el Congreso que se ha prorrogado 24 veces".

Sanz se ha referido también a la tipificación del delito de petaqueo, es decir, el abastecimiento de gasolina a narcolanchas. Sobre esto ha dicho que "ha llegado la hora de responder de manera definitiva", advirtiendo que "también es una ley que ha sido prorrogada seis veces en el Congreso".

"Desde la Junta de Andalucía reiteramos nuestro compromiso firme y sostenido con esta causa, no sólo por ser una prioridad política, sino por un deber moral frente a quienes intentan destruir los valores democráticos que nos unen como sociedad", ha expuesto el consejero sobre las mafias y redes de narcotráfico.