La Sareb dispone de 244 viviendas en el Campo de Gibraltar para el plan de alquiler del Gobierno

Algeciras es el municipio de la comarca donde esta entidad que aglutina los activos tóxicos de la banca posee más casas con 171

WhatsApp Image 2023 11 09 at 12.28.09
Periodista
18 de Abril de 2023
Edificios de viviendas abandonadas en El Embarcadero.
Edificios de viviendas abandonadas en El Embarcadero.

La Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria) dispone de un total de 244 viviendas en el Campo de Gibraltar para el plan de alquiler anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y que hoy será aprobado por el Consejo de Ministros.

Concretamente Algeciras cuenta con 171 casas pertenecientes al 'banco malo' repartidas por distintos puntos de la ciudad. Le sigue San Roque con 59 viviendas; Los Barrios con 7; La Línea con 6 y Tarifa que dispone solo de una. Son los últimos datos disponibles en la página web de la Sareb.

En Algeciras, además la entidad que aglutina activos tóxicos de la banca cuenta con 63 unidades de anejos (garajes y trasteros), 1.010 unidades de obra en curso, tres unidades de suelo y tres terciarios (inmuebles destinados a actividad económica).

El Consejo de Ministros aprobará este martes la movilización de 50.000 viviendas de la Sareb para destinarlas a alquileres asequibles. Una medida que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el pasado domingo en Valencia, durante el cierre de la Conferencia Municipal del PSOE. 

Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera insuficientes las propuestas de la Ley de Vivienda, lamenta la falta de oferta de pisos en alquiler y pide al Gobierno medidas "urgentes y más ambiciosas" en este campo. Celebra el anuncio de destinar 50.000 viviendas de la Sareb al alquiler social, aunque considera que llega tarde y la cantidad es "del todo insuficiente".