El sector de la seguridad privada se concentra el 26 de noviembre para mejorar sus condiciones

Entre las reivindicaciones que el sindicato respalda destacan subidas salariales acordes al coste de la vida; o conciliación familiar y personal, garantizando turnos y descansos dignos

10 de Noviembre de 2025
Imagen de Freepik. El sector de la seguridad privada se concentra el 26 de noviembre para mejorar sus condiciones

Coordinadora TPA ha mostrado públicamente su apoyo a la concentración convocada por la plataforma de sindicatos minoritarios del sector de la seguridad privada, que se celebrará el próximo 26 de noviembre, coincidiendo con las negociaciones del nuevo Convenio Nacional de Seguridad Privada.

Desde el sindicato se ha denunciado que la mesa de negociación avanza hacia la firma de un convenio “precario”, impulsado por la patronal APROSER junto a los sindicatos mayoritarios, que favorece a las empresas y perpetúa años de pérdida de derechos laborales. Mientras las compañías del sector aumentan sus beneficios, los vigilantes y el personal de seguridad siguen sufriendo salarios "congelados, jornadas interminables y escasa conciliación familiar". “La dignidad laboral no se firma en los despachos, se conquista en la calle”, ha afirmado Coordinadora TPA en su comunicado.

Entre las reivindicaciones que el sindicato respalda destacan subidas salariales acordes al coste de la vida; conciliación familiar y personal, garantizando turnos y descansos dignos; participación de la base trabajadora en las negociaciones, sin acuerdos "a espaldas del sector"; fin de la subcontratación y la precariedad; y, reconocimiento profesional y social del personal de seguridad privada.

Coordinadora TPA llama a todos los trabajadores del sector a sumarse a la concentración y defender con firmeza un convenio justo que reconozca el papel esencial que desempeña la seguridad privada en la sociedad actual.