Tarifa, cuarto municipio de la provincia con los precios hoteleros más caros este verano

La tarifa media diaria de las habitaciones de hoteles gaditanos, ésta se fijó en 125,15 euros, lo que ha supuesto un descenso del 3% en la tasa interanual

03 de Agosto de 2025
 Uno de los hoteles que hay en Tarifa. Hotel Tarifa Lances.
Uno de los hoteles que hay en Tarifa. Hotel Tarifa Lances.

El índice de precios hoteleros de la provincia de Cádiz se situó en junio de 2025 en los 138,88 euros, un 9,09% más respecto al mismo mes del año anterior, unos datos que la colocan en la cuarta posición a nivel andaluz, por detrás de Málaga, Huelva y Almería, y casi 11 euros por debajo de la media de la comunidad autónoma, fijada en 149,03 euros.

Según datos provisionales del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) recogidos por Europa Press, los ingresos por habitación disponible (RevPAR) --principal indicador de la rentabilidad hotelera-- ha experimentado un aumento en junio respecto al mismo mes del año pasado, al situarse en una tasa interanual un 1,20% más, con un ingreso por habitación de 90,78 euros. En este caso, la provincia mantiene esa cuarta posición dentro de la comunidad andaluza.

En cuanto a la tarifa media diaria de las habitaciones de hoteles gaditanos, ésta se fijó en 125,15 euros, lo que ha supuesto un descenso del 3% en la tasa interanual, aunque elevando a la provincia a la tercera en cuanto a rentabilidad del sector hotelero.

Por puntos turísticos, Chiclana de la Frontera aparece en la posición número tres del ranking andaluz en la medida de ingresos por habitación disponible, en concreto, con 135,22 euros en esta categoría, un 13,07% menos que en 2024.

Cádiz también forma parte de este ranking con 109,3 euros, un 25,39% más que en junio del año pasado, al igual que Conil, con 106,76 euros, Tarifa, con 94,11 euros, y Chipiona, con 93,44 euros.

En lo que respecta a la tarifa media diaria de los puntos turísticos, Chiclana vuelve a liderar el ranking de municipios gaditanos en la lista andaluza, situándose de nuevo en la tercera plaza, con 159,87 euros, un 15,17% menos que en junio de 2024.

La siguiente localidad gaditana en esta lista es Cádiz capital, con 141,54 euros, un aumento del 19,91% en su tasa interanual, además de Conil de la Frontera, con 138,72 euros, Tarifa, con 131,35 euros, Chipiona, con 126,41 euros, y Barbate, con 111,96 euros.

Por zonas turísticas de Andalucía, la Costa de la Luz de Cádiz ha registrado en junio unos ingresos por habitación disponible de 99,26 euros, la segunda más alta de la comunidad autónoma, con un aumento del 1,30% en su tasa interanual, tras la Costa del Sol en Málaga. En cuanto a la tarifa media diaria, esta zona ha registrado un coste de 131,82 euros, con un descenso del 2,96% respecto al mismo mes de 2024, unos datos que no obstante la sitúan en la segunda posición a nivel andaluz, superada por la Costa del Sol.