Verdemar–Ecologistas en Acción alerta de la muerte del río Guadiaro por la expansión del aguacate

El colectivo acusa a la Junta de Andalucía de favorecer un modelo agrícola insostenible que está agotando los ríos y los acuíferos del valle

26 de Octubre de 2025
Verdemar–Ecologistas en Acción alerta de la muerte del río Guadiaro por la expansión del aguacate
Verdemar–Ecologistas en Acción alerta de la muerte del río Guadiaro por la expansión del aguacate

Verdemar–Ecologistas en Acción ha vuelto a denunciar la grave sobreexplotación hídrica que afecta al río Guadiaro y a sus afluentes, el Genal y el Hozgarganta, todos ellos incluidos en la Red Natura 2000, a causa del crecimiento incontrolado de los cultivos de aguacate en terrenos de secano.

La organización ecologista advierte que esta situación, denunciada desde hace años, continúa fuera de control y acusa a la Junta de Andalucía de situarse “del lado de los especuladores”, promoviendo un modelo agrícola “depredador” que pone en riesgo el agua, los ecosistemas y el futuro del territorio.

“Donde antes había vacas y acebuches, ahora hay pozos ilegales y aguacates. La Junta de Andalucía es cómplice de que el río Guadiaro muera. Está alimentando a un ogro que acabará devorando nuestros ríos y nuestros pueblos”, denuncian desde Verdemar–Ecologistas en Acción.

El colectivo señala que la desecación progresiva del río Genal y el agotamiento de su acuífero están provocando que el caudal del Guadiaro se infiltre en el subsuelo para rellenar el acuífero vacío, lo que genera un grave desequilibrio hídrico en toda la cuenca.

Además, la pérdida del caudal ecológico mínimo, establecido en el Plan Hidrológico de la Demarcación, supone un incumplimiento de la Directiva Marco del Agua y acelera el deterioro de los ecosistemas fluviales y de las especies que dependen de ellos.

Verdemar denuncia también la entrada de grandes capitales y fondos de inversión que compran fincas históricas para transformarlas en monocultivos intensivos de aguacate, desplazando a la población local y destruyendo la economía tradicional y sostenible del entorno.

“La Junta de Andalucía está al lado de los especuladores y no de quienes cuidan el territorio. Está alimentando a un ogro que crece cada día, destruyendo los ríos, los acuíferos y la vida rural del valle del Guadiaro”, alerta el colectivo.

El grupo ecologista exige una actuación inmediata por parte de la Junta de Andalucía y la Confederación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas para garantizar los caudales ecológicos y evitar un desastre ambiental irreversible.

Entre sus demandas destacan:

  • La paralización inmediata de pozos y captaciones ilegales.

  • La restauración de terrenos forestales y de secano degradados.

  • La instalación obligatoria de contadores individuales en cada finca de riego para controlar el consumo real de agua.

“Seguimos denunciando esta situación desde hace años, y todo empeora. No hay control, no hay inspecciones y los ríos se mueren ante la pasividad de las administraciones”, concluye Verdemar–Ecologistas en Acción.