Verdemar Ecologistas en Acción ha presentado un recurso contra la resolución por la que la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Cádiz concedió a la empresa DRAINSAL S.L.U. el permiso de investigación minera “VIRGILIUS II” (expediente nº 1557). El proyecto abarca 21 cuadrículas mineras, equivalentes a 2.710 hectáreas situadas en los términos municipales de San Roque y La Línea de la Concepción.
Las investigaciones previstas afectarían a tres enclaves emblemáticos del Campo de Gibraltar —la Sierra Carbonera, la Sierra del Arca y el Pinar del Rey—, reconocidos por su valor ambiental, histórico y paisajístico.
La organización ecologista denuncia que la Junta de Andalucía ha ignorado la sensibilidad ambiental y estratégica de la zona. En la cumbre de la Sierra Carbonera se ubican instalaciones clave como una estación del Sistema Integral de Vigilancia del Estrecho (SIVE) y el Regimiento de Artillería Antiaérea I/74 (Grupo SAM Hawk). Además, este entorno alberga más de un centenar de búnkeres de la Segunda Guerra Mundial y una rica biodiversidad protegida.
Verdemar considera “escandaloso” que se autoricen investigaciones mineras de la Sección C (minería no energética) sin que haya existido un pronunciamiento público de los Ayuntamientos de San Roque y La Línea, pese a la magnitud del impacto previsto.
El ámbito afectado se encuentra dentro del área de influencia del Parque Natural de Los Alcornocales y, en parte, integrado en la Red Natura 2000, dentro de espacios designados como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), Zona Especial de Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
Según Verdemar, la ejecución de estos proyectos podría generar alteraciones irreversibles del terreno, la ocupación física del suelo y la interrupción de procesos naturales, afectando especialmente a los espacios de conservación de aves (IBAs) y a la principal ruta migratoria entre Europa y África que atraviesa el Estrecho de Gibraltar.
“Las sierras del Estrecho de Gibraltar poseen un valor ecológico y estratégico único en el planeta; deben ser protegidas, no explotadas”, subraya Verdemar Ecologistas en Acción.