Verdemar pide más control de humos sobre los ferries que transitan el Estrecho

Denuncian que las emisiones están provocando episodios insoportables, vulnerando la Convención de Europa sobre los Derechos Humanos que protegen el derecho a la vida y a la vida familiar

27 de Julio de 2024
Puerto de Algeciras.  Atraque de Ferries.
Puerto de Algeciras. Atraque de Ferries.

Verdemar Ecologistas en Acción ha pedido más control de humos sobre los buques que transitan el Estrecho de Gibraltar.

Según el colectivo, "los vecinos  de Algeciras apenas pueden respirar como consecuencia de las emisiones procedentes desde los buques ferries que hacen el tránsito del Estrecho de Gibraltar". 

En este sentido, denuncian que las emisiones están provocando episodios insoportables, vulnerando la Convención de Europa sobre los Derechos Humanos que protegen el derecho a la vida y a la vida familiar. "En el puerto de Algeciras es fácil ver los penachos de humos procedentes de buques cruzando el Estrecho de Gibraltar sin control. Estos buques en la Bahía de Algeciras superan dichos límites que marca el convenio de Marpol, Anexo VI".

Verdemar recuerda que los ferries contaminan el aire y, por la acción del viento, esta contaminación se expande decenas de kilómetros tierra adentro, incrementando los problemas locales de calidad del aire. Los contaminantes como partículas, hollín, azufre y óxidos de nitrógeno dañan la salud humana, el medio ambiente y el clima. El material particulado, por ejemplo, está relacionado con problemas de salud graves, como enfermedades cardiovasculares y respiratorias, incluidos derrames cerebrales y cáncer, que pueden provocar la muerte prematura.