Las inundaciones en Valencia causadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha reavivado el debate sobre si se debería construir viviendas en zonas inundables. En España existen 370.415 edificios erigidos sobre un terreno con peligro de riadas o subidas del mar, en Andalucía representa el 3,8%, según indica un estudio de Eldiario.es. ¿Vives en una zona inundable en el Campo de Gibraltar? Lo analizamos a través del siguiente mapa.
Las principales causas por las que puede originarse este fenómeno son las lluvias torrenciales, las subida de mareas por encima de niveles habituales o el desbordamiento de ríos. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico define el riesgo de inundación como la posibilidad de que se produzcan daños a personas, bienes o servicios como consecuencia de una inundación. Por lo que establece que el nivel de riesgo es la combinación de la peligrosidad, exposición y vulnerabilidad.
En este artículo analizamos qué zonas son inundables a 100 años y dónde se encuentran los edificios en riesgo.
Algeciras
Desde el límite con el río Palmones la ciudad Algeciras presenta como zonas inundables la calle Quejigo, Avenida Castaña, Calle de los Cedros, Calle de la Palmera, Avenida del Estrecho, donde también se encuentran edificios en riesgo. Lo mismo sucede desde la Calle Camino La Mediana, a la Calle Cabo Tres Forcas, Calle Cabo Ajo y las edificaciones que están en las inmediaciones de la playa de El Rinconcillo, y la ruta del Camino Cordel de Algeciras, la Laguna Huerta de Las Pilas.
Los Barrios
Cruzando el río, entramos en el término municipal de Los Barrios. La Urbanización de Benharás aparece como una de estas zonas con edificios en riesgo, así como algunos en la Vega del Moral, la Estación de Los Barrios, Puente Romano, la Urbanización Albisa, viviendas cercanas al río Guadacorte, y el Paraje Natural del Río Palmones, la Avenida Andalucía, Calle Esteros, Salinas, Giralda, Almería, Río Blanco, Varadero, Madrid, Gibraltar, Anguila, Parque de Palmones, y las casas y negocios que están situados en las inmediaciones de la playa, como el Chiringuito El Gairto, calle Málaga, calle Salabar, Potera, calle Trasmayo, Pedro Terol, calle del Padre Carlos, el colegio Casa de la Virgen, centro de día para personas con TEA 'La Caracola', Restaurante Casa Mané, calle Océano Pacífico, Mar Mediterráneo, calle Mar Cntábrico, Avenida de los Empresarios, Calle Mar Adriático, instalaciones de Acerinox, calle los Tordos, Galera, y dentro del núcleo de Guadacorte: EDAR Guadacore, Avenida Los Gorriones, las Golondrinas, Las Palomas, Las Perdices, el Cóndor, Avedría, el Cóndor, Los Canarios, los Ruiseñores, las Pavanas, la Oropéndola, los jilgueros y el Lago de Guadacorte.
San Roque
Lo mismo sucede con los terrenos aledaños al río Guadarranque, en término municipal de San Roque, donde encontramos zonas inundables como el parque infantil Joselete, la calle Redes, Palangre, la Avenida Carteia, el Mirador de la Bahía, Consultorio de Guadarranque, Hostal-Pensión Pelayo, pista de fútbol de Guadarranque, área recreativa Arroyo Madrevieja, marismas del río Guadarranque, puente del arroyo de Madre Vieja, la carrtera de acceso al enclave de Carteia, la carrertera de Guadarranque a Miraflores, calle Río, la zona de Puente Mayorga, en concreto las calles Fenicios, Cervantes, el puerto deportivo de Puente Mayorga y las casas que están ubicadas cerca del arroyo Cachón, las de la calle Cervantes, Pino, Callejón de la Barca, Fernando Chozas, pista polideportiva entrenador Pepe Noya y la pista de skate Bahía. San Roque presenta como zonas en riesgo las que se concentran en el puerto de Sotogrande, y las aledañas a la playa de Torreguadiaro y San Enrique.
La Línea
Continuando por el municipio de La Línea de la Concepción, las viviendas más en riesgo de inundaciones son las que están a pie de paseo marítimo. Desde el Rocamar, pasando toda la Avenida España hasta llegar a la playa de Poniente. Lo mismo sucede con los edificios que están cercanos al Paseo Marítimo del Mediterráneo hasta el puerto pesquero de La Atunara, la calle Canarias, camino Torrenueva, Camino Sobrevela, Camino de la Rana, Camino de los Ordóñez, Camino Estepona, carretera de Higuerón, calle Los Trigueros, calle los Mirlos, Camino los Chavicos, Avenida del Burgo, Arroyo Negro, Camino Verde, Carretera Circular, y el acceso este al municipio.
Tarifa
En Tarifa hay que prestar especial atención a los edificios que están cerca de la Playa de Los Lances y las calles cercanas, como la Mar Cantábrica, el Instituto de Educación Secundaria La Almadraba, Waikiki y el barrio Cadenal Cisneros.
Tesorillo
San Martín del Tesorillo cuenta con varios edificios en riesgo en el núcleo urbano, también en El Secadero y en Montenegral.
Sin riesgo: Jimena y Castellar
Por último, los municipios de Jimena de la Frontera y Castellar de la Frontera no albergan zonas inundables ni edificios en riesgo.
El Ministerio para la Transición Ecológica en España pone a disposición del ciudadano mapas para conocer el nivel de riesgo de inundación, en el que se detalla la frecuencia y magnitud de los posibles fenómenos.