La vuelta al cole más cara de la historia, artículo por artículo: el material de un alumno de 2º de Primaria

En Cádiz comienzan mañana las clases 99.800 alumnos de Infantil, Primaria y Educación Especial, en un curso marcado por el encarecimiento del material escolar, que puede superar los 500 euros por estudiante

Sofía Furse.
Periodista
09 de Septiembre de 2025
La vuelta al cole más cara de la historia, artículo por artículo: el material de un alumno de 2º de Primaria
La vuelta al cole más cara de la historia, artículo por artículo: el material de un alumno de 2º de Primaria

Septiembre es sinónimo de comienzos y de vuelta al cole. Este miércoles, 10 de septiembre, darán inicio las clases para 99.800 alumnos de Infantil, Primaria y Educación Especial en la provincia de Cádiz. A lo largo del mes, se incorporarán progresivamente hasta 258.729 estudiantes, incluidos los menores de tres años, junto a más de 18.700 docentes en un total de 878 centros entre públicos, concertados y privados.

Sin embargo, la ilusión de los pequeños —y de los no tan pequeños— se ve empañada por el aumento del gasto en material escolar, que cada año supone un mayor esfuerzo económico para las familias. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha calificado este inicio de curso como “la vuelta al cole más cara de la historia”, estimando un desembolso medio de unos 500 euros por alumno.

Solo en libros de texto, la OCU calcula un gasto de 203 euros de media, aunque la cifra varía según el centro y el nivel educativo. Como dato positivo, en Andalucía las familias cuentan con el cheque-libro gratuito para Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y ciclos formativos de grado básico.

Hacemos la compra contigo

Para comprobar el encarecimiento, este medio ha realizado la compra del material solicitado a un alumno de 2º de Primaria. Entre los precios destacan:

  • 4,99 euros por un paquete de diez lápices 
  • 1,59 euros por cinco gomas 
  • 1,99 euros por cada sacapuntas 
  • 2,39 euros unas tijeras de punta redonda,
  • 5,15 euros por tres barras de pegamento de la marca Pritt 
  • 3,99 euros el pack de lápices de madera y rotuladores Alpino 
  • 4,99 euros un estuche de dos compartimentos 
  • 2,85 euros por diez cartulinas A-4 
  • 3,99 euros un paquete de 500 folios 
  • 4,39 euros seis bloques de plastilina mochilas desde 16 euros las más básicas hasta 39 euros con carro

El coste final en caja ha sido de 46,98 euros, que asciende a 96,98 euros si se incluye una mochila. En esta lista no figuran otros imprescindibles como agenda, archivadores, bolígrafos, subrayadores, cinta correctora, calculadora, compás o libretas, que se van incorporando conforme avanzan los cursos y encarece el presupuesto.

A este gasto hay que sumar la inversión en ropa y calzado, o en uniforme escolar cuando es obligatorio, con una media de 181 euros por alumno. Además, se suelen añadir cuotas de asociaciones de padres y madres (AMPA), que la OCU sitúa en unos 40 euros anuales. En conjunto, la organización estima que la vuelta al cole asciende a unos 520 euros de media, cifra que puede incrementarse si se precisa de material informático, como una tableta o un ordenador.