LA RESACA / La lógica y las curvas

El Algeciras perdió ante un equipo que, ahora mismo, es superior

06 de Marzo de 2023
El Algeciras ofreció resistencia en Ferrol pero acabó cediendo. FOTO: Laura Rubio

Primera salida de las dos consecutivas que el Algeciras tendrá a tierras gallegas y, desafortunadamente, se cumplió la lógica. Derrota en A Malata ante el potente Racing de Ferrol. En esta Resaca, que sigue siendo una simple opinión del que escribe, no tiramos del tópico no había nada que perder. En cada encuentro hay tres puntos en disputa y aunque ya se sabe lo que quiere decir esa frase, la realidad es que los de Ania compitieron, pelearon, pero se encontraron, más allá de matices, con un rival que, en estos momentos, es superior. ¿Se pudo empatar? Sí.

Lógicamente la situación, aún ganando, seguiría siendo compleja. Aviso a navegantes, aunque cada uno cada uno haga lo que estime oportuno, faltaría más. El que piense que ganando en Pontevedra está todo resuelto y perdiendo está finiquitado, que mire la clasificación. El octavo, ahora Rayo Majadahonda, está a cuatro puntos de los nuestros y a cinco del peligro.

El miedo es libre, pero también el intentar mantener la calma. Tiene pinta, esto es Primera Federación no Segunda B, que hasta el último suspiro habrá que pelear. ¿Estoy quitando trascendencia al duelo del sábado en el histórico Pasarón? Nada más lejos de la intención de servidor. De hecho, un triunfo sería asestar un golpe muy duro al actual colista, pero luego habrá que seguir.

En Ferrol el cuadro de Ania peleó hasta el último instante. Regaló poco, pero de nuevo a la mínima ocasión del oponente, más aún si el oponente tiene calidad y pegada, gol en contra. Miño parece que ha dado algo más consistencia a la portería, pero tampoco está cortando la sangría. No olvidemos, por otra parte, que defienden todos. No ayudó, sin que sirva de excusa ya que es fútbol ficción, que Tomás no pudo jugar por enfermedad y que Ale Benítez, aunque fue superado, ha demostrado que se puede confiar en él. Importante subrayar que jugó, como otras veces, a pie cambiado.

El conjunto que desata nuestras pasiones y nos hace sufrir no fue el apático de Talavera, demostró personalidad, pero insisto en el fácil pero concluyente argumento que puede ser erróneo, el rival es mejor y ganó. Entonces, pensará ud, entramos en el dilema de entonces que pasa con lo que está por venir. ¿Se le puede ganar al Córdoba o al Alcorcón? Respuesta: Sí y perder con el Ceuta y el Pontevedra, es lo que tiene esta maravillosa categoría que esperamos y deseamos conservar. Tarea de todos, los primeros los que están en el verde y el cuadro técnico, pero también los que estamos alrededor. Con críticas, exigencias y peticiones, pero conscientes de que esto es otra película, nunca olvidemos esto.

Doce y diez

Quedan 12 partidos y antes de llegar a esas 10 últimas jornadas en las que, recordando a Luis Aragonés, se decide todo, conviene abrocharse los cinturones porque vienen curvas. Ganar o perder un día no va a solventar la papeleta. Desgraciada o afortunadamente, el grupo no se ha roto y si el pasado año eran muchos los que estaban en la pelea por la última plaza de play-off, esa que se acarició, esta campaña la batalla está en la permanencia. Algo que, entiendo, está ya más que asumido pese a que existan sectores, tienen todos mis respetos y el derecho de hacerlo, que con un triunfo piensan que ya está y con una derrota se cae el mundo. Es la eterna y a veces bendita exageración de nuestra pasión. Siempre saco lo positivo, peor sería la indiferencia.

Ahora, el equipo debe comenzar a preparar, con bajas, lo que se antoja un partido relevante, no definitivo, en un escenario con mucha historia. Esa que, ojalá, se siga haciendo en Primera Federación la próxima campaña.

Mientras tanto sean felices, disfruten, gracias por el seguimiento y Siempre Shiraa...

PD: Un abrazo muy fuerte a toda la Peña la Bufanda y especialmente a la familia de Martín Gil. Desde arriba, enorme el gesto de Álvaro Romero en el gol, empujará para lograr el objetivo.

Etiquetas: