La Resaca / El punto y la inflexión

Quedan 14 jornadas y se está comprobando que en la categoría no hay respiro para nadie

20 de Febrero de 2023
Albarrán que puso el centro del gol, encima a un rival. FOTO: Irene Rodríguez Campos.
Albarrán que puso el centro del gol, encima a un rival. FOTO: Irene Rodríguez Campos.

Querido lector, por fin una resaca feliz. El titular, si ya lo ha leído, no está mal. Lo habitual es comentar lo de el punto de inflexión. Algo que se escuchó en el vestuario algecirista tras la importante victoria lograda en el Reino de León. Sin embargo, en esta opinión de servidor y nada más que de él, lo que pretendo reflejar es otra cosa. Evidentemente que la moral de la tropa de Ania, que por cierto sigue con su discurso y sin aspaviendos, y la de todos los que profesamos esta pasión, es distinta, pero sin ánimo de ser aguafiestas, voy a intentar explicar el mensaje.

En esta bendita, puñetera y maravillosa categoría cada partido es un mundo y una batalla. Da igual que luches por ascender o por mantenerte. El Algeciras de nuestros desvelos, tras lo conseguido en tierras leonesas, allí no es fácil ganar por mucho que la Cultu esté en dudas, está un punto por encima del peligro. En el descanso estaba en descenso y al término del duelo, si hubiese perdido o empatado, estaría más o menos igual. Con peores sensaciones, por supuesto, con más dudas, también, pero numéricamente el peligro es el mismo estando un punto por encima que a un punto de salir.

Obviamente, había que ganar ya. Las victorias aportan tranquilidad y buenas caras entre los profesionales, pero estoy convencido que la preparación del partido es la misma, por parte técnica y táctica, que cuando las cosas no han salido. Se llama, por los olvidadizos, FÚTBOL.

No se puede ocultar, obviamente, que la victoria puede marcar esa inflexión de la que tanto se hablará a lo largo de la semana. Pero ni el equipo está salvado, ni estará descendido si, ojalá que no ocurra, no llega otra victoria ante el Fuenlabrada. Quedan 14 jornadas y la pelea se antoja complicada, hay tiempo para casi todo.Ejemplo claro el rival que visitará el templo el próximo domingo, que se ha codeado en Segunda A en los últimos años o el Córdoba que, en octubre, ya miraba el calendario de la categoría de plata para la próxima campaña. Repito, FÚTBOL.

Ania sigue siendo atrevido, osado y fiel, que no esclavo, de sus principios. En esa exageración en la que se mueve parte del algecirismo, mis respetos para todos, ahora Mario Ortiz es la reencarnación de Pelé y la próxima semana no valdrá ni para Primera Andaluza. La realidad, al menos desde el punto de vista del que escribe, es que el equipo rojiblanco sigue haciendo muchas cosas bien, ganó solidez pero, de nuevo, faltó contundencia. El partido debió acabar con un resultado más holgado. “Tenemos un problema en las áreas” reiteró, desde la razón que da el triunfo, para algunos, el técnico Iván Ania en rueda de prensa. “Yo estaba fuerte, tengo la conciencia tranquila y los jugadores creen”, sentenció ante las dudas que se podían generar sobre su futuro. Esas que se disiparon hasta que llegue el próximo tropiezo.

Lo dicho, refuerzo moral, victoria muy necesaria, ojalá que cambie la tendencia pero es sólo un punto y un gol, el de Pepe Mena, que quizás sirva para mucho más que un complejo triunfo en un estadio de Primera División.

A la espera de la reunión de las peñas con Félix Sancho y de la importante cita del domingo, calma, sean felices, disfruten, gracias por el seguimiento y siempre Shiraaaaa.

 

Archivado en