Algeciras Fantástika regala buena literatura con la presentación de 'La huella del brujo'

La programación del certamen continúa mañana con cine y la gala de clausura en el Teatro Florida

14 de Noviembre de 2025
Algeciras Fantástika regala buena literatura con la presentación de 'La huella del brujo'

Algeciras Fantástika ha vivido este viernes lo que se ha convertido ya en un clásico: la presentación de un libro de relatos de diferentes autores que escriben sobr euna figura fantástica clásica, en esta ocasión el brujo.

 La teniente de alcalde delegada de Cultura, ha presidido la presentación del libro La huella del brujo, una antología de relatos de varios autores coordinada por Ángel Gómez en el marco de la celebración del Certamen de las Artes Fantásticas y de Terror Algeciras Fantástika 2025.

Entre el público asistente, además de los autores de los relatos incluidos en el libro presentado, se encontraba el Místico de Honor de esta edición, que recogerá mañana su reconocimiento en el acto de clausura de la presente edición, el escultor José Orrego.

Las ilustraciones que se pueden disfrutar en las páginas del volumen presentado en el día de hoy son obra del reconocido pintor algecireño Ismael Pinteño

El listado de autores incluye a Gustavo López Pérez, Juan Emilio Ríos Vera, Juan Luis Alemán, Josep Ferrán Valls, Carmen Sánchez Melgar, Jorge Sánchez Guerrero, José Carlos López, Miguel Ángel Plana Fernández, Juana María Andrades Navarro, Ángel Gómez Hernández, y el propio coordinador y director de Algeciras Fantástika, Ángel Gómez Rivero. 

Todos los relatos incluidos en esta edición versan sobre un tema común, algo ya habitual en este certamen, y que en esta ocasión ha sido la brujería. Los presentes pudieron llevarse gratuitamente un ejemplar. 

Posteriormente, tuvo lugar la proyeccón conmemorativa del El fantasma de la ópera (Rupert Julian, 1925), con acompañamiento musical de partitura original para piano por Juan Luis Reyes Parodi.

 

Programación sábado 15

 Escuela Técnica Superior Ingeniería (Salón de actos)

· 10:00 h: Sesión retrospectiva: El fantasma de la ópera (Arthur Lubin, 1943) (VOSE).

· 11:45 h: Sesión retrospectiva: El fantasma de la ópera (Terence Fisher, 1962) (VOSE).

  Teatro Municipal Florida

· 19:00 h: Presentación de la gala de clausura.

· 19:15 h: Homenaje al escultor  José Orrego Durán, con esbozo de su obra y entrega de Místico de Honor.

· 19:30 h: Homenaje al actor  Manuel Tallafé, con esbozo de su obra y entrega de Místico de Honor.

· 19:45 h: Entrega de Místicos a los ganadores de los distintos certámenes.

· 20:30 h: Actuación especial del  Estudio de Danza Adagio

· 20:45 h: Clausura del evento.

· 21:00 h:  Largometraje de clausura, con la interpretación de Manuel Tallafé.