Algeciras restaurará dos murales de cerámica del edificio Pérez Villalta

El Ayuntamiento invertirá 10.164 euros para reparar los desperfectos de los paños cerámicos 'Pozo' y 'Adán y Eva', cuyas piezas presentan fracturas, desprendimientos y desgaste por el paso del tiempo, garantizando su conservación y la unidad artística del conjunto

Sofía Furse.
Periodista
09 de Septiembre de 2025
Algeciras restaurará dos murales de cerámica del edificio Pérez Villalta
Algeciras restaurará dos murales de cerámica del edificio Pérez Villalta

El Ayuntamiento de Algeciras, a través de la Delegación Municipal de Cultura, ha sacado a licitación un contrato privado por procedimiento abierto simplificado sumario para la restauración de dos murales cerámicos situados en el patio interior del emblemático edificio Guillermo Pérez Villalta.

Los murales, denominados 'Pozo' y 'Adán y Eva', forman parte de un conjunto artístico de gran valor patrimonial, creado en 1992 por el propio Guillermo Pérez Villalta. Cada paño mide 2,60 x 2 metros, está compuesto por azulejos de 20x20 cm pintados y esmaltados, y requiere intervención especializada para recuperar su belleza original y garantizar su estabilidad a largo plazo.

Ambos murales presentan desperfectos significativos: el mural 'Pozo' ha perdido la mayoría de sus piezas y muchas presentan fracturas severas, mientras que 'Adán y Eva' muestra oscurecimiento de azulejos, eflorescencias salinas y desprendimientos parciales, afectando su continuidad visual.

Captura de pantalla 2025 09 09 a las 12.26.34
Desperfectos en el mural 'Pozo' que será restaurado.
Mural 'Adán y Eva', que también será restaurado.
Mural 'Adán y Eva', que también será restaurado.

El contrato incluye tareas como el análisis y diagnóstico del estado de conservación, la reintegración estructural del mural 'Pozo', la restauración de las piezas deterioradas en 'Adán y Eva', la reposición y consolidación de los azulejos originales, el refuerzo del muro de soporte y la aplicación de tratamientos de conservación preventiva, respetando siempre técnicas y materiales originales. El objetivo es que la intervención mantenga la coherencia estética y técnica de ambos murales como parte de un mismo conjunto.

La concejala delegada de Cultura, Pilar Pintor, ha indicado a este medio que recientemente ha culminado la restauración de toda la madera del odeón, “que ha quedado perfecta”. Pintor ha señalado que los trabajos del odeón y la restauración de los murales forman parte de las diferentes actuaciones que se están llevando a cabo en el edificio desde el Ayuntamiento con el fin de mejorar el espacio para su apertura a actividades culturales.

Podrán optar al contrato personas físicas o jurídicas, españolas o extranjeras, inscritas en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público, y que cumplan con la solvencia técnica y profesional, incluyendo titulación en Conservación-Restauración de Bienes Culturales y seguro de responsabilidad civil específico para restauradores.

Bocetos de los murales cerámicos extraídos del libro 'Orden y símbolo en el edificio Pérez Villalta'
Bocetos de los murales cerámicos extraídos del libro 'Orden y símbolo en el edificio Pérez Villalta'
Bocetos de los murales cerámicos extraídos del libro 'Orden y símbolo en el edificio Pérez Villalta'
Bocetos de los murales cerámicos extraídos del libro 'Orden y símbolo en el edificio Pérez Villalta'

El plazo de ejecución será de ocho meses a partir de la formalización del contrato, y el presupuesto total asciende a 10.164 euros (IVA incluido). La adjudicación se realizará según criterios exclusivamente económicos, asegurando la mejor oferta para la administración.

El responsable del contrato será Rosalía Isabel O’Neill Pecino, técnico del Museo Municipal, quien supervisará los trabajos para garantizar que se cumplan todas las especificaciones y se preserve el patrimonio de cara a las futuras generaciones.

Con esta intervención, los murales podrán recuperar su esplendor original, ofreciendo a vecinos y visitantes un ejemplo vivo de la creatividad y el legado cultural de Algeciras, y asegurando que estas obras sigan siendo un referente artístico en la ciudad.