ÁndalMus 2025 dedica su programa al 120 aniversario del músico linense José Muñoz Molleda

El festival se desarrollará del 11 al 14 de septiembre en el Campo de Gibraltar con una agenda que recupera obras inéditas de Muñoz Molleda y combina conciertos, mesas redondas, cine y actividades familiares en torno al patrimonio musical andaluz

Periodista
19 de Agosto de 2025
ÁndalMus 2025 estará dedicado al 120 aniversario del músico linense José Muñoz Molleda

El Festival ÁndalMus 2025 celebra este año una edición histórica dedicada al 120 aniversario del nacimiento de José Muñoz Molleda, uno de los compositores más destacados del siglo XX nacido en La Línea de la Concepción. El evento está organizado por el Instituto de Estudios Campogibraltareños (IECG) con el patrocinio de la Diputación de Cádiz y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, Jimena de la Frontera, Sociedad Musical Linense Félix Enríquez y Castellar de la Frontera. 

El festival tendrá lugar entre el 11 y el 14 de septiembre, en escenarios emblemáticos del Campo de Gibraltarcomo el Convento de Jimena, el Castillo de Castellar y diferentes espacios de La Línea de la Concepción, que será sede principal de esta edición.

Un programa único

Detalles de la programación de ÁndalMus 2025. 

ÁndalMus 2025 reúne conciertos, mesas redondas, proyecciones de cine y actividades familiares con un objetivo claro: difundir el patrimonio musical andaluz y dar voz a los jóvenes intérpretes y compositores de Andalucía.

El programa cuenta con conciertos de recuperación y estrenos de patrimonio musical andaluz y campogibraltareño en espacios naturales y monumentales, con la participación de la Orquesta Andaluza y los grupos premiados de ÁndalMus 2023, Quinteto Glauka (Premio Muñoz Molleda) y Astrea Quintet (Premio Gerónimo Giménez).

También habrá mesas redondas de alcance nacional dedicadas a José Muñoz Molleda, con personalidades de prestigio como el algecireño José María Sánchez-Verdú (Compositor y Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando), Daniel Falces (Fundación Juan March), María Valgreen (divulgadora) y Javier López Escalona (especialista en música andaluza).

La proyección de cine histórico con música original de José Muñoz Molleda será otro de los atractivos de esta cita, en la que tendrá un importante peso el futuro de la música andaluza, con la segunda generación de Jóvenes Promesas Musicales de Andalucía y estrenos absolutos de los Jóvenes Compositores de Andalucía.

Conciertos familiares explicados por María Valgreen para acercar la figura de Muñoz Molleda a todos los público y el estrenos de obras inéditas de José Muñoz Molleda, rescatadas para la historia en esta edición, serán otras de las actividades improtantes de esta cita. 

Entradas gratuitas con reserva previa

La entrada a todos los eventos es gratuita, con la posibilidad de realizar un donativo voluntario el día del concierto (equivalente al precio de una entrada habitual), que contribuirá directamente al sostenimiento de esta labor cultural.

Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de reserva a través de la web oficial: www.andalmus.com/entradas-2025

Un festival con misión cultural

ÁndalMus es una organización sin ánimo de lucro fundada por Javier López Escalona dedicada a la investigación, recuperación y difusión del patrimonio musical andaluz y al impulso de jóvenes intérpretes de nuestra tierra. Esta edición representa un paso decisivo en su consolidación como festival de referencia en el sur de España.