La teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, acompañada del responsable del Centro de Interpretación ‘Paco de Lucía’, José Luis Lara, y de la hija de Paco de Lucía, Lucía Sánchez Varela, ha dado a conocer en el Centro de Interpretación ‘Paco de Lucía’ la programación cultural prevista para este mes de octubre, además de las novedades que se incorporarán en este espacio.
El mes comenzará el viernes 3 de octubre a las ocho de la tarde con la conferencia ‘50 años del disco El Patio del grupo Triana’, que correrá a cargo de Juan José Téllez y contará con la colaboración de Jesús Márquez. El sábado 12 de octubre, a las doce y media del mediodía, será el turno del concierto de guitarra ‘Una biografía musical’ de Guillermo Dezi Codaro, un homenaje a la figura de Eduardo Falú.
El viernes 17 de octubre a las ocho de la tarde tendrá lugar uno de los grandes momentos de la programación, con el concierto ‘Va por ti, Paco de Lucía’ a cargo de Arturo Pareja Obregón, una de las figuras más destacadas de la música española, que ofrecerá un espectáculo de primer nivel. Las entradas ya están disponibles al precio de 15 euros en la plataforma ocio-entradas.com.
El miércoles 23 de octubre a las siete de la tarde se celebrará la conferencia de Joaquín López Bustamante bajo el título ‘María Vargas, su relación profesional con Paco de Lucía y grandes del flamenco’, mientras que el jueves 24 de octubre, a las ocho de la tarde, será el turno del concierto de guitarra ‘La mar de flamenco’ de la artista Alba Espert, cuyas entradas están disponibles en woutick.com. Ambos eventos cuentan con la subvención del Ayuntamiento de Algeciras junto a otras instituciones, y se enmarcan dentro de la IV Bienal de Flamenco Cádiz, Jerez y los Puertos, que este año se dedica a la cantaora María Vargas.
A esta programación se suman importantes novedades. A partir del lunes 6 de octubre estarán disponibles en la web oficial del Centro de Interpretación Paco de Lucía las reservas online tanto para visitas generales como para visitas guiadas, facilitando así el acceso del público y mejorando la gestión de los aforos. Además, a lo largo del mes se dará a conocer la programación de dos proyecciones especiales, en las que el público podrá reservar su plaza para visualizar documentales como ‘La Búsqueda’. Asimismo, se presentará la instalación del nuevo espacio ‘La Huella de Paco’, concebido para recoger testimonios de los visitantes y construir una memoria física y digital para la posteridad.
Para finalizar, Pintor ha asegurado que “este calendario que reúne conferencias, homenajes musicales, así como conciertos de flamenco y guitarra, es muestra del papel que este espacio juega como epicentro de la vida cultural de Algeciras, así como de la programación cultural de gran calidad que se oferta desde nuestro Ayuntamiento”.