El algecireño Alexis Morante presenta su documental 'Bisbal' en el Festival de Vitoria

El largometraje documental se estrenará en la plataforma Movistar+ el próximo 17 de octubre

Sandra Domínguez Mesa
Periodista
08 de Septiembre de 2023
El algecireño Alexis Morante presenta su documental 'Bisbal' en el Festival de Vitoria
El algecireño Alexis Morante presenta su documental 'Bisbal' en el Festival de Vitoria

El director de cine algecireño Alexis Morante ha presentado esta semana en el XV Festival de Vitoria-Gasteiz su último trabajo: el documental 'Bisbal', que se estrenará en la plataforma Movistar+ el próximo 17 de octubre. Un largometraje documental original de Movistar Plus+, en colaboración con Dadá Films & Entertainment y Universal Music Spain, que recorre la trayectoria en la música del artista almeriense con motivo de la celebración de su veinte aniversario en esta industria. 

Pero es, en palabras de Morante y el propio David Bisbal, mucho más que un recorrido documental por su carrera profesional, sino que se trata también de una ventana interior, una oportunidad para conocer al Bisbal más íntimo, al artista, al cantante, sí, pero también al David Bisbal hijo, al hermano, al marido, al padre, al amigo, a la persona. El cantante, que siempre se ha caracterizado por matener los detalles de su vida privada en la más estricta intimidad, aprovecha ahora para desnudar su alma como nunca antes lo había hecho. En este documental recorre así, entre otros aspectos, desde sus inicios en la música, con la orquesta Expresiones, su paso por la academia de Operación Triunfo (2001), el talent show de televisión que lo encumbró a la fama, hasta consagrarse como el gran artista que es hoy. 

Bisbal ha presentado de forma oficial este documental en una rueda de prensa junto a Alexis Morante, director de la obra, Narcís Rebollo, presidente de Universal Music España, Mariajo Larrañaga, responsable de Movistar Plus+ y su mujer Rosanna Zanetti. Alexis Morante, todo un maestro del largometraje documental, ha dirigido hasta la fecha cuatro proyectos musicales de este tipo: 'Bunbury. El camino más largo' (2016), 'Camarón: Flamenco y revolución' (2018), 'Héroes: Silencio y Rock & Roll' (2021) y 'Sanz: Lo que fui es lo que soy' (2018), sobre la vida del cantante Alejandro Sanz y por el que fue premiado con un Latin Grammy. El algecireño trabaja actualmente además en un biopic del cantante puertorriqueño Juan Carlos Ozuna Rosado, conocido mundialmente en la industria de la música urbana como Ozuna. 

Así recogía el algecireño en sus redes la presentación de este último documental 'Bisbal': "Noche inaugural del FesTVal con el primer pase con público para nuestra película documental 'Bisbal', rodeados del cariño de Vitoria. Enhorabuena a todo el equipazo detrás de este año de intenso trabajo. Gracias".