El Florida iniciará el 2026 con mucho talento local, teatro, musicales y danza

Arrancará con el musical 'Vuelve la movida', y contará con una gran variedad de espectáculos como 'El mundo de Oz', el regreso de Thalassa Orchestra y el estreno mundial de 'Piano Man', creación de Juan Carlos Galiana y María Platero

26 de Noviembre de 2025
El Florida iniciará el 2026 con mucho talento local, teatro, musicales y danza
El Florida iniciará el 2026 con mucho talento local, teatro, musicales y danza

El Ayuntamiento presenta programación cultural de invierno del Teatro Municipal Florida

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, acompañado por la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, ha presentado en la Sala de Comisiones la programación cultural de invierno 2026 del Teatro Municipal Florida, una agenda amplia, variada y pensada para seguir consolidando a Algeciras como referente cultural en la comarca.

Landaluce subrayó que esta programación “mantiene el compromiso del Ayuntamiento con una cultura de calidad, diversa y responsable”, elaborada desde la Delegación de Cultura “optimizando recursos y con la colaboración de productoras y empresas que creen e invierten en nuestra ciudad”.

La delegada de Cultura, Pilar Pintor, resaltó que la propuesta “vuelve a demostrar que Algeciras es una ciudad viva culturalmente, con una programación que mezcla talento local, grandes producciones y espectáculos para todos los públicos”. Pintor agradeció el esfuerzo del equipo técnico y artístico que ha hecho posible la agenda y destacó “la importancia de seguir trabajando para que la cultura llegue a cada rincón de la ciudad, impulsando el crecimiento social y cultural de Algeciras”.

La programación comenzará el 3 de enero con el musical “Vuelve la Movida: Porque lo retro sigue estando de moda”, a cargo de la Coral Portus Albus, como particular concierto de Año Nuevo.

El 8 de enero, la coreógrafa algecireña Sara Vázquez estrenará “El Mundo de Oz”, un montaje propio que combina danza y fantasía. El sábado 10, la cantante Tamara presentará su gira “Momentos”, mientras que el 17 de enero el humorista David Navarro llegará con su espectáculo “No tengo remedio”.

El 18 de enero, el teatro tomará protagonismo con “Las de William”, una tragicomedia inspirada en personajes femeninos de Shakespeare. El 24 de enero será el turno del tributo musical “Alchemy Project”, homenaje a Dire Straits, y el 25 de enero, la comedia de improvisación “Corta el cable rojo” llenará el Florida tras su prolongado éxito en Madrid.

En febrero, el día 1 regresará a Algeciras el actor Gabino Diego con la obra “Pijama para seis”. El 6 de febrero, el humorista José Luis Calero presentará “Humorista de guardia”, y el 7 de febrero la cantante Marta Soto traerá su gira “Reinicio”.

La programación dará también espacio al Carnaval de Algeciras y, el jueves 26, al espectáculo solidario “Danza es Pasión” del Estudio Adagio.

El mes de marzo se abrirá con la comedia “39 escalones”, adaptación humorística del clásico de Hitchcock. También regresará la Thalassa Orchestra, dirigida por la compositora algecireña Irene Delgado-Jiménez, con su espectáculo “MOTUS”.

El 14 de marzo, el Florida acogerá el estreno mundial del musical “Piano Man”, creación de Juan Carlos Galiana, con libreto del propio autor y de María Platero, inspirado en la canción de Billy Joel popularizada por Ana Belén.

El mes concluirá con el Certamen de Tunas, los recitales del Conservatorio Paco de Lucía y el tradicional Pregón de Semana Santa.

Landaluce cerró la presentación destacando que se trata de “una programación lúdica, variada y de calidad, diseñada para que Algeciras siga creciendo con la cultura y proyectándose como una ciudad capital en su oferta cultural”.