Los Archivos Nacionales de Gibraltar acogerán una exposición para conmemorar el 80 aniversario de la Operación Torch, la reconquista del norte de África de manos de los nazis, que se planificó y dirigió desde Gibraltar en noviembre de 1942.
El Gobierno de Gibraltar también conmemoró este importante hito de la Segunda Guerra Mundial en 2004, cuando se acuñó una moneda de la Operación Torch. La moneda muestra al teniente general Eisenhower, al mando de la operación; al teniente general Kenneth Anderson, responsable del Comando Oriental (Eastern Task Force); y al general Patton, a cargo del Comando Occidental (Western Task Force). Es un homenaje a las cualidades de liderazgo de estos tres militares.
El general Eisenhower, que más tarde se convertiría en presidente de los Estados Unidos, fue la primera persona no británica en tomar el mando militar de Gibraltar en más de doscientos años durante la Operación Torch. Esta contraofensiva aliada en el norte de África se planificó meticulosamente y con todo detalle en los túneles del interior del propio Peñón, donde Eisenhower estableció su cuartel general. No cabe duda de que se forjaron amistades entre las numerosas nacionalidades implicadas, todas ellas unidas por la causa de la libertad.
El viceministro principal, Joseph García, inaugurará oficialmente la exposición el 8 de noviembre, coincidiendo con el 80 aniversario del lanzamiento de la Operación Antorcha. La exposición estará abierta al público del 9 al 23 de noviembre en las bóvedas de Orange Bastion, junto al American War Memorial, en Line Wall Road. La entrada es gratuita.
El viceministro principal, Joseph García, señaló: “Me congratula sobremanera agradecer al Archivo Nacional de Gibraltar la organización de esta exposición. El archivero Anthony Pitaluga y su equipo han trabajado una vez más incansablemente para poder presentar una exposición que es un digno homenaje conmemorativo”.
