La música del Festival de Cádiz precederá a las noches de teatro en Baelo Claudia

05 de Julio de 2019
teatro baelo
teatro baelo
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha presentado este viernes la programación del VII Festival de los Teatros Romanos de Andalucía, que incluye un total de 39 funciones a cargo de doce formaciones -todas andaluzas- con dos estrenos absolutos. El certamen se celebrará del 1 al 31 de agosto en los teatros de Baelo Claudia, en Tarifa, e Itálica, en Santiponce (Sevilla). 

Del Pozo ha señalado que el festival “es una propuesta cultural única, consolidada ya en el calendario estival que combina la difusión del patrimonio con la promoción de las artes escénicas andaluzas”. La cita es, además, una ocasión para generar empleo y oportunidades en el sector, ya que implica a más de 26 empresas.

Las actividades en el teatro romano de Baelo Cladio arrancarán con el preámbulo musical vinculado al Festival de Música Española de Cádiz. Así, el 25 de julio estarán Raúl Rodríguez Trío con Alexis Díaz Pimienta, con el espectáculo ‘Tres flamenco y repentismo a compás’; el viernes 26, actuará la banda sevillana Derby Motoreta’s Burrito Kachimba y, finalmente, el gaditano Antonio Lizana, con su último trabajo ‘Oriente’, ofrecerá un concierto el sábado 27.

Ya el jueves 1 de agosto comenzará el Festival de los Teatros Romanos con El Aedo Teatro y su espectáculo ‘Contaminatio, una comedia musical a la romana’, que estará hasta el sábado 3. Del 7 al 10 de agosto será el turno de Las Niñas de Cádiz con el estreno absoluto ‘El viento es salvaje (Fedra y Medea en Cádiz)’, mientras que los días 14 y 15, la compañía Producciones Equivocadas representará ‘Clitemnestra’.

A continuación, los días 16 y 17, la compañía Ana Morales ofrecerá su espectáculo ‘Sin permiso. Canciones para el silencio’, mientras que el 21 y 22, La Pulga Turca llevará al escenario ‘Agripina. Rara avis’. La programación la completan la formación [Re]teatro con ‘La [mujer] que espera’ los días 23 y 24; y el Ballet Flamenco de Andalucía, con su último montaje, ‘Naturalmente Flamenco’, que se podrá ver del 29 al 31.

El Festival de los Teatros Romanos de Andalucía es un programa pionero de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico que reúne la difusión patrimonial y la promoción de las artes escénicas. Desde su creación en 2013, el certamen ha congregado a más de 97.000 espectadores, que han asistido a un total de 289 funciones de 75 compañías, la mayoría andaluzas.