Manuel Jabois, periodista y escritor de novelas de éxito como Malaherba y Miss Marte, presentó este miércoles en San Roque su último libro, Mirafiori, dentro del Aula de Literatura José Cadalso. Se trata de una nueva edición de una actividad cultural que se ha afianzado entre los amantes de los libros en la comarca.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y otros ediles del equipo de gobierno saludaron al autor antes de comenzar el Aula de Literatura. Además, Ruiz Boix se hizo cargo de la presentación de Jabois, al que conoce especialmente en su faceta periodística, y recibió un regalo de manos del autor gallego, que comparte su afición madridista: el himno “¡Hala Madrid!... y nada más”, que escribió con motivo de la décima victoria del Real Madrid en la Liga de Campeones. Luego continuó el acto, con una entrevista conducida por Sarah Manzano.
En la entrevista se hizo un recorrido por toda la obra de Jabois, si bien centrándose en la última novela Mirafiori. En cuanto a esta obra, confesó que cuando, a mitad de la novela, se dio cuenta de que el narrador no tenía nombre, decidió dejarlo así. No ocurre así con Valentina, el amor del narrador, quien a lo largo del texto va contando, desde la ruptura, la relación de ambos durante 20 años.
Admitió que se trataba de un argumento poco original, de manera que le dio originalidad alterando los tiempos del relato, de manera que a veces resulta un poco difícil de seguir. Otra cuestión importante en la novela es que Valentina ve fantasmas, y el escritor comentó que el diálogo que tiene este personaje con un psicólogo partió del que mantuvo con su ex suegro, un prestigioso psicólogo gallego, cuando le comentó esta idea literaria y cómo pensaba que podría ponerla por escrito.
Aunque Jabois no cree en fantasmas, le gustaría creer en ellos, porque considera que se puede soñar con cosas de las que ahora no se tiene explicación. Pero, piensa, al final la ciencia las acabará explicando.
Manuel Jabois nació en Sanxenxo (Pontevedra) en 1978 y empezó su carrera como periodista en Diario de Pontevedra. Tras pasar por El Mundo, desde 2015 escribe en El País. También tiene un espacio diario en el programa Hora 25 de la Cadena SER.
Como escritor, ha publicado la novela A estación violenta (2008), las recopilaciones de artículos Irse a Madrid (2011) y Hay más cuernos en un buenas noches (2022), Grupo Salvaje (2012) -unas breves memorias sentimentales sobre el Real Madrid- y “Manu” (2013). En 2019 publicó, con gran éxito de crítica, Malaherba. Le siguieron Miss Marte (2021) y Mirafiori (2023). Además, Nos vemos en esta vida o en la otra se publicó en Planeta en 2016.