Noviembre suena a flamenco: coloquios, actuaciones y pregón con motivo de la XXXIII Palma de Plata Ciudad de Algeciras

La programación cultural del mes, presentada por el Ayuntamiento, incluye actividades en el Centro de Interpretación Paco de Lucía y la colaboración con el Festival Flamenco de Girona, con el que Algeciras se hermanará en honor al genio de la guitarra

Periodista
31 de Octubre de 2025
Presentación de la programación cultural en el Centro Paco de Lucía para este mes de noviembre.

Noviembre llega a Algeciras con sabor a flamenco. El Centro de Interpretación Paco de Lucía se convierte este mes en el corazón de la programación cultural de la ciudad, con una agenda que combina coloquios, actuaciones y encuentros dedicados al arte jondo y al legado del guitarrista algecireño.

El ciclo arranca el 1 de noviembre con un coloquio flamenco en el que participarán el bailaor Felipe de Algeciras, la cantaora Ana Fargas y el guitarrista Paco Javier Jimeno, entrevistados por Alejandro Domínguez Saucedo. Una semana después, el 7 de noviembre, será el turno del cantaor Perico El Pañero, acompañado a la guitarra por Antonio Carrión. Ambos encuentros tendrán lugar a las 19:00 horas, con entrada gratuita.

La programación continuará el 15 de noviembre con el I Pregón Flamenco, a cargo del periodista Juan Garrido, que contará con el acompañamiento musical de Juan Benjumea y los cantaores Juanjo de la Orilla y Luis de Mateo. Las entradas para esta cita tendrán un precio de 8 euros.

Uno de los momentos más esperados llegará el 21 de noviembre con la XXXIII Palma de Plata Ciudad de Algeciras, organizada por la Sociedad del Cante Grande y que se celebrará en el Teatro Florida. Este año, el homenaje se dedica al cantaor jerezano Luis Fernández Soto 'Luis el Zambo', y contará con las actuaciones de Angelita Montoya y Manuel Peralta al cante; Domingo Rubichi, Paco Iglesias y Juan Benjumea a la guitarra; y Luis de Rebeco, Tate Núñez, Cepa Núñez, Antonio Flores y Manuel de Lole a las palmas. El acto estará presentado por el crítico Manuel Martín Martín.

Los actos previos a la Palma de Plata tendrán, además, un marcado acento algecireño, con dos referentes locales sobre el escenario: Felipe de Algeciras y Perico El Pañero.

La programación de noviembre se completa con una colaboración especial entre el Ayuntamiento y la Fundación Paco de Lucía en el Festival Flamenco de Girona (FlamenGi), que este año estará dedicado al maestro de Algeciras. Del 14 al 29 de noviembre, el público podrá disfrutar de la proyección del documental Paco de Lucía: La búsqueda, una charla con Curro Sánchez y El Farru, y una audición comentada del periodista Pere Pons sobre Sextet: Live… One Summer Night. También actuarán El Farru, Antonio Serrano y Josemi Carmona.

Durante la presentación de la programación, se destacó el hermanamiento simbólico entre Girona y Algeciras a través del legado de Paco de Lucía, uniendo a ambas ciudades en torno al flamenco y a la figura universal del guitarrista, con el Festival Flamenco de Girona. El alcalde, josé Ignacio Landaluce, indicó en la presentación que, aunque Girona se encuentre a más de mil kilómetros, “ambas ciudades estarán muy unidas durante esos días, porque este mes representa una oportunidad para mantener viva la herencia del genio que cambió para siempre el flamenco”.

La jornada concluyó con la inauguración del nuevo espacio del Centro de Interpretación, titulado La huella de Paco, un rincón donde los visitantes podrán descubrir las reflexiones, pensamientos y mensajes del artista, manteniendo viva la esencia del genio que transformó para siempre el flamenco.